Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
“Es muy difícil mostrar cariño a alguien que consume drogas. Tu paciencia y confianza se ponen a prueba varias veces. Con los lazos familiares rotos, te aferras a ellos con la esperanza de que Dios los salve. Pero la ayuda médica sigue siendo mejor que el castigo. En lugar de llevar a Kevin a la […]
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, Médicos Sin Fronteras (MSF) trabajamos en Dnipró y Zaporiyia, regiones que primero acogieron a personas desplazadas de Mariúpol, Berdiansk, Melitopol y otros asentamientos que actualmente no están controlados por Ucrania. Según autoridades ucranianas, unas 300,000 personas desplazadas se trasladaron a la región de Dnipropetrovsk, y unas 100,000 a Zaporiyia. […]
Nuestro compañero Ngueny Deng Pal nos comparte su trayectoria hasta convertirse en el primer supervisor de salud mental de MSF en el hospital de Lankien.
Los últimos tres años han sido agotadores para el personal sanitario en Gaza, especialmente como consecuencia de la pandemia de COVID-19. También han estado en primera línea de respuesta durante dos escaladas de violencia, en mayo de 2021 y agosto de 2022, atendiendo a pacientes afectados por los bombardeos israelíes y el trauma de la […]
En Yemen, los largos años de guerra que han tenido como resultado la destrucción de hogares, la pérdida de vidas, el desplazamiento de miles de personas y el deterioro de las condiciones económicas y de vida, han afectado la salud mental de la población. “Las personas también luchan con problemas familiares y traumas. El conflicto […]
Por Lindsay Solera-Deuchar, psiquiatra regional de MSF. En este Día Mundial de la Salud Mental en México, Honduras y Guatemala, mhGAP es una expresión de moda. Pero ¿sabes qué significa realmente? mhGAP significa programa de acción contra la brecha de salud mental. La brecha de salud mental es la proporción de personas con problemas de […]
En una sala de formación de la ciudad de Gaza, se reúne un grupo de personal sanitario de diversas partes de la Franja de Gaza. Se presentan como personal médico, de enfermería, de administración, técnico y de otras profesiones médicas. Mahmoud y Hana, profesionales de psicología de Médicos Sin Fronteras (MSF), reparten el material y […]
Desde noviembre de 2021, Médicos Sin Fronteras (MSF) ofrece atención en salud mental para las personas en movimiento que pasan por Tecún Umán, en la frontera de Guatemala con México. En esta entrevista, las dos psicólogas del equipo hablan sobre sus impresiones durante la primera fase de la intervención. Por muchas razones, Cindy Morales y […]
La ruta terrestre entre América Central y Estados Unidos es una de las más peligrosas en el mundo para las personas migrantes. Pese a que estas salen de sus países en búsqueda de seguridad y bienestar, lo que encuentran en el viaje entre la espesa Selva del Darién en el sur de Panamá, el triángulo […]
La guerra en Ucrania ha continuado por más de seis meses, provocando que millones de personas huyan de sus hogares en un intento desesperado por escapar de la muerte y las heridas. Muchas personas han perdido a sus familiares y están traumatizadas por la guerra, tanto física como emocionalmente. Las necesidades de salud mental son […]
Sin el tratamiento y el apoyo adecuados, las personas que viven con estos trastornos pueden ser más vulnerables a graves violaciones de los derechos humanos
Después del terremoto en las provincias de Khost y Paktika en Afganistán la noche del 21 al 22 de junio, Médicos Sin Fronteras (MSF) envió equipos de personal sanitario y logístico a las zonas más afectadas. Se cree que cientos de personas murieron, más de mil resultaron heridas y muchas casas fueron destruidas y dañadas. […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.