La escasez de fondos para el VIH y la tuberculosis ponen en peligro los avances logrados

Por primera vez en más de una década, los recursos internacionales destinados a ambas enfermedades se han reducido considerablemente. Juntas, matan a más de dos millones de personas al año. Urge un impulso financiero y compartir responsabilidades.

Por primera vez en más de una década, los recursos internacionales destinados a ambas enfermedades se han reducido considerablemente. Juntas, matan a más de dos millones de personas al año. Urge un impulso financiero y compartir responsabilidades.
De cara a la conferencia de reposición de fondos del Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, que se celebra el 9 y 10 de octubre en Lyon (Francia), publicamos un informe que demuestra cómo la escasez de fondos internacionales y la insuficiencia de recursos de los países afectados ya provocan lagunas en los servicios de diagnóstico, prevención y atención de VIH y tuberculosis (TB), así como un desabastecimiento y rupturas de stock de medicamentos esenciales.
En la última década, se han hecho grandes esfuerzos e inversiones para combatir el VIH y la tuberculosis, pero la reducción de la financiación internacional y la reciente tendencia a traspasar la carga financiera a los países más afectados ponen en peligro los grandes avances logrados hasta ahora. De hecho, en algunos países podría tener lugar un ‘rebote epidémico’.

 

Compartir