Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
No, porque la mayoría de las salidas al terreno duran por lo menos seis meses. Exigimos una disponibilidad mínima de doce meses. MSF busca principalmente candidatos que están dispuestos a asumir compromisos a largo plazo. Solamente en situaciones muy específicas, como emergencias, o en el caso de perfiles concretos, como cirujanos o anestesistas, se permiten […]
Las y los expatriados pueden expresar las preferencias geográficas que puedan tener. Sin embargo, en virtud de la Carta Magna de MSF, se especifica que la prestación de asistencia a las poblaciones en peligro es prioritaria a las preferencias geográficas. Los candidatos deben ser flexibles y estar dispuestos a trabajar donde sus capacidades sean más […]
MSF no contempla la posibilidad de realizar prácticas profesionales o servicio social en el terreno, principalmente porque no hay condiciones ni capacidad de formación en el terreno y por razones relativas a los contratos laborales. Uno de los requisitos imprescindibles para ser trabajador internacional de MSF es haber finalizado la formación de acuerdo al perfil […]
La lista de perfiles que buscamos esta directamente relacionada con las necesidades generales de nuestro trabajo en el terreno. Ocasionalmente, buscamos otro tipo de perfiles para cubrir otras funciones, y cuando eso sucede, publicamos las vacante
No. Debido a que MSF recibe un gran número de postulaciones, entre más amplio sea tu rango de experiencia y habilidades, será más fácil que seas aceptado en nuestro equipo. Revisa la información detallada sobre cada puesto que se encuentran en nuestra página, para asegurarte de que cumples con los requisitos mínimos para poder postular.
El objetivo de MSF es llevar atención médico humanitaria de la mejor calidad a los lugares en donde desarrollamos nuestros proyectos. Esto implica llevar personal debidamente capacitado y con experiencia. La experiencia es necesaria porque esperamos un alto nivel de autonomía por parte de nuestros médicos y profesionales en el terreno. Además, tenemos un compromiso […]
Sí. Es muy importante poseer un nivel alto de inglés o francés, tanto escrito como hablado. MSF es una organización internacional y sus equipos están integrados por personas de diversos orígenes que adoptan como idioma común de trabajo el más hablado en el país en el que desarrollan su labor. Por ejemplo, el inglés en […]
Puedes postular tan pronto como tengas fechas definitivas de disponibilidad y, de preferencia, seis meses antes de que quieras salir de misión.
En MSF llevamos a cabo una selección continua de profesionales que viajarán al terreno, aunque la asignación de la primera misión viene determinada por las necesidades de los proyectos. El proceso de selección suele durar entre tres y seis meses, en función de la disponibilidad y el perfil del candidato. Se trata de un proceso […]
No existe un límite específico, pero hay que tener en cuenta las condiciones de vida y las dificultades de trabajo en el terreno, por lo que resulta esencial que tengas una buena condición física y emocional.
Actualmente MSF no recluta paramédicos. Normalmente no usamos servicios de ambulancias en nuestros proyectos en el terreno. Cuando se lleva a cabo el traslado de un paciente, regularmente se utilizan vehículos de MSF y los pacientes son acompañados por enfermeras y médicos de MSF. En otras situaciones en las que sí requerimos este tipo de […]
No. El trabajo de MSF con la desnutrición se concentra en la desnutrición aguda severa, que debe ser tratada a nivel hospitalario de la mano de médicos generales, pediatras e internistas. Por ello, MSF no busca licenciados en nutrición para sus equipos internacionales.
No. MSF no recluta a odontólogos ni dentistas. Cuando estos servicios son requeridos por las poblaciones a las que atendemos, buscamos opciones para referir a los pacientes a otras instituciones u organizaciones que presten este tipo de atención.
No. Si bien la mayoría de nuestros colaboradores tienen formación médica, también buscamos profesionales especializados en otras áreas como: logística, epidemiología, salud mental, ingeniería en agua y saneamiento, ingeniería en construcción, administración, finanzas y RH, entre otros.
No. MSF evalúa la formación y los conocimientos profesionales de los postulantes, así como su experiencia laboral y los motivos por los que expresan querer trabajar con la organización. MSF no organiza ningún tipo de curso o propedéutico para poder postular y naturalmente, no cobra ninguna cantidad para poder postular, o en su caso, ingresar […]
No. Todo el proceso de reclutamiento se realiza por medio de correo electrónico/llamadas.
Sí. MSF México se encarga del reclutamiento de profesionales residentes en México y América Central. Si resides en otro país, como por ejemplo, en Sudamérica de habla hispana, la oficina que te corresponde para postularte es la de MSF Argentina o MSF Colombia. Si resides en otro país o región, utiliza la pestaña desplegable disponible […]
La búsqueda y selección de profesionales se lleva a cabo durante todo el año bajo la supervisión del área de Recursos Humanos Internacionales de la Oficina de MSF México. Las personas que postulan y son seleccionadas entran a un pool de trabajadores y trabajadoras del que se seleccionarán y asignarán las diferentes misiones, de acuerdo […]
MSF busca a profesionales médicos y no-médicos para trabajar en sus proyectos.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina