Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Phumeza Tisile, superviviente de tuberculosis extremadamente resistente y coautora del Manifiesto* sobre TB-DR, realiza un llamamiento urgente en la Asamblea Mundial de la Salud, que comienza hoy, en nombre de más de 53,000 firmantes
El pasado sábado por la tarde, 16 civiles desarmados, incluyendo tres trabajadores centroafricanos de Médicos Sin Fronteras (MSF), fueron asesinados en el asalto al hospital que gestiona la organización humanitaria en la ciudad de Boguila, en el norte de la República Centroafricana (RCA).
La aplicación de reformas tras las protestas del año pasado no ha conseguido impedir que un número importante de personas de todas las tendencias políticas y religiosas sigan evitando acudir a los hospitales públicos en busca de atención médica debido a la discriminación, los acosos y los malos tratos en dichos centros.
Ante las deficiencias del sistema de salud en la atención a pacientes con enfermedades cardiovasculares en Chechenia, MSF inició un programa de atención de urgencias cardíacas y cuidados intensivos en la ciudad de Grozny a finales de 2010. Casi 700 pacientes ya se han beneficiado de estos servicios.
Tras la noticia de una presunta campaña de vacunación falsa en Pakistán con fines de inteligencia militar, Christopher Stokes, director general de MSF, hace un análisis de las consecuencias de este tipo de acciones sobre la asistencia médica y humanitaria. Las poblaciones que más la necesitan son las más perjudicadas.
El pasado 13 de junio se celebró la Conferencia de la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI), cuyo fin es ampliar el acceso a nuevas vacunas en países de rentas bajas. La conferencia se centró en la obtención de más fondos, pero no abordó el problema del uso, a veces ineficiente, que se hace […]
Te contamos sobre el trabajo que Médicos Sin Fronteras realizamos en Francia.