Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer lanzamos seis historias contadas por mujeres desde seis países en los que MSF trabaja.
Tras la llegada de la estación de lluvias, siguen aumentando los casos de cólera en Haití. Médicos Sin Fronteras (MSF) amplía la capacidad de sus centros de tratamiento en Puerto Príncipe y Léogâne, al tiempo que advierte que el país no está debidamente preparado para combatir una eventual epidemia de esta mortífera enfermedad.
El pasado miércoles 11 de abril, Médicos Sin Fronteras (MSF) inauguró oficialmente un nuevo centro de referencia para trauma, ortopedia y cirugía visceral de emergencia en el barrio de Tabarre, en el este de la capital haitiana.
El sistema de salud en Puerto Príncipe y alrededores, ya insuficiente antes del seísmo, se encuentra aún desorganizado. Médicos Sin Fronteras (MSF) incrementa su capacidad hospitalaria en la zona para dar cobertura médica a la población.
La retirada de fondos de los países donantes para la lucha contra el VIH/sida ha puesto contra las cuerdas al Fondo Mundial, que se enfrenta a la peor situación presupuestaria desde su creación hace 10 años y se ha visto obligado a cancelar su undécima ronda de financiación, un hecho sin precedentes.
Por motivos de seguridad, la organización se ve obligada a suspender temporalmente varias actividades en este distrito de la provincia de Kivu Norte (República Democrática del Congo), aunque mantiene los servicios de urgencia en el hospital de Masisi.
Cuando se cumple un año de la epidemia que asoló el país, ya afectado por el terremoto, el cólera sigue amenazando a la población. Médicos Sin Fronteras (MSF) continúa tratando casos en varias zonas de Haití, y advierte de que los servicios de salud y las medidas de prevención actuales no son adecuados para detener […]
Casi un año después del brote que hizo estragos en la isla caribeña, el cólera sigue sin estar bajo control. Las precarias condiciones de vida de la población y la falta de servicios de agua y saneamiento adecuados favorecen la propagación de la enfermedad. Tras el último rebrote en junio, los casos de cólera en […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha inaugurado un nuevo centro para casos obstétricos urgentes en el barrio de Delmas, en Puerto Príncipe. El hospital empezó a funcionar en marzo de este año y fue construido por MSF tras la destrucción durante el terremoto de 2010 del hospital Solidarité Maternité, anterior centro especializado en este tipo de […]
Se han reportado cientos de muertos y heridos, entre ellos, mujeres y niños. Las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Pieri han sido saqueadas y quemadas, y por lo menos un miembro del equipo ha muerto. MSF pide respeto por las instalaciones médicas y apela a las autoridades a proteger a los civiles.
La organización ha establecido una base sanitaria en Tome, al norte de la prefectura de Miyagi, desde donde presta asistencia mediante equipos móviles y sigue buscando bolsas de población en situación vulnerable.
En medio de un aumento de la violencia y desplazamientos masivos en Haití, durante 2024, Médicos Sin Fronteras (MSF) dimos tratamiento vital a pacientes con traumatismos y quemaduras, así como atención a víctimas y supervivientes de violencia sexual y atención materna y neonatal esencial. Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Haití […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.