Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Médicos Sin Fronteras (MSF), junto con Sea-Watch, ha vuelto al Mediterráneo central desde el 15 de agosto, a bordo del barco Sea-Watch 4. Finalmente, el 1° de septiembre, 11 días después de su primer rescate, al Sea-Watch 4 se le asignó un lugar seguro en el país más cercano. La embarcación se encuentra ahora en […]
Nuestra compañera Chiara Lepora está en la región de Lombardía, la más afectada del país. Desde allí relata los desafíos que enfrentamos y subraya la dura realidad emocional que, día a día, sufre el personal sanitario.
Hace una semana, Médicos Sin Fronteras (MSF) comenzó a apoyar la respuesta a la pandemia COVID-19 en el hospital Codogno, donde se detectó el primer caso italiano de COVID-19, en la región de Lombardía, en el norte de Italia.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Italia están brindando apoyo a las autoridades sanitarias del país en respuesta a la pandemia del coronavirus COVID-19. El personal de MSF se encuentra en cuatro hospitales en la provincia de Lodi, en el norte de Italia, parte de la región de Lombardía, el epicentro del brote […]
Aquí hay seis razones por las que las operaciones búsqueda y rescate deberían importarte.
Médicos Sin Fronteras (MSF) reanuda sus operaciones de búsqueda y rescate para salvar vidas en el Mediterráneo central, a la vez que condena la inacción criminal de los gobiernos europeos.
Refugiados de todas partes del mundo nos describieron cómo tuvieron que huir de situaciones peligrosas en sus hogares y cómo fueron sus viajes para buscarse una nueva vida.
Migrantes y refugiados en Turín, Italia, acceden a la salud gracias al trabajo de Médicos Sin Fronteras (MSF), sus mediadores culturales, junto con las autoridades locales. El primer obstáculo que necesitaban superar era la falta de información.