Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, Néstor Rubiano, Referente de Salud Mental de MSF en México, habla sobre las afectaciones en la salud mental ocasionadas por la exposición cotidiana a la violencia; la vulnerabilidad en la que se encuentran los jóvenes en Guerrero y las barreras de acceso […]
“Muchas personas prefieren no hablar de lo que les pasó. Por pena, por miedo, o para no lastimar a alguien cercano. Si también sufriste violencia sexual, recuerda: No es tu culpa, no mereces lo que pasó. Sanar es posible”
• Más del 40% de los sobrevivientes de violencia sexual atendidos por MSF son niños y niñas menores de 15 años. • SIVIS ACAPULCO se acerca a los sobrevivientes de violencia sexual a través de mensajes vía Facebook y Whatsapp.
Hace un año, dos fuertes sismos azotaron diversas regiones de México. Para recordar a las víctimas y nuestros pacientes, les compartimos esta galería fotográfica sobre las actividades de nuestros equipos y, lo más importante, sobre nuestros pacientes y sus historias. Las prioridades de las personas afectadas estaban principalmente vinculadas a la pérdida total de sus […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) pone a disposición del público una actualización de su Manual Práctico de Diseño e Implementación de Intervenciones en Salud Mental y Psicosocial ante Desastres Naturales, dirigido a los profesionales de la salud mental, trabajadores humanitarios y organizaciones involucradas en respuestas de emergencias.
La intervención en México para Médicos Sin Fronteras se sustenta en el sufrimiento que genera la violencia, un fenómeno que vulnera y fractura el tejido social, y disminuye la calidad y expectativa de vida. En sólo los dos primeros meses de 2017 hubo 3,779 homicidios. El peor balance de violencia en los últimos veinte años, […]
Las y los migrantes que recorren el país tratando de llegar a EU han sido víctimas de secuestros, extorsiones, robos, amenazas, agresiones físicas y abusos sexuales. A ocho años de la matanza de San Fernando, Tamaulipas, la extrema violencia se sigue reproduciendo.
Crónica de 72 horas en el albergue ubicado en la ruta migratoria hacia EEUU, acoge a los migrantes que huyen de la violencia y sufren secuestros y agresiones sexuales en el camino.
En MSF trabajamos para mejorar el acceso a la atención médica y psicológica a lo largo de la ruta migratoria, priorizando la asistencia a la población migrante más vulnerable: menores, mujeres que viajan solas, población LGBTT y víctimas de la violencia directa.
En México realizamos diversos proyectos de atención médica humanitaria para asistir a poblaciones en situación de vulnerabilidad en México. Esto fue parte de lo que logramos gracias a su apoyo en 2017.
“Quiero vivir en un país libremente, sin prejuicios, sin agravios. Ser libre y tener el derecho de vivir tranquilamente y feliz como cualquier ser humano. No puedo retornar a mi país, es imposible para mí.”
Ana, Paz y Susana son supervivientes de violencia y de violencia sexual en Acapulco, que ha recibido el apoyo médico y psicológico de Médicos Sin Fronteras. Estas son sus historias.
De ser un paraíso turístico internacional, Acapulco ha pasado a ocupar los titulares como una de las ciudades más peligrosas del mundo. Todo en esta ciudad está afectado por la violencia, todos tienen una familiar o una persona cercana tocada por la violencia.
David tiene 61 años y plantaba café en Honduras. Tuvo que salir de su país debido a la violencia de las pandillas. Espera poder acabar su vida en México y abrir una tienda de comestibles. Él nos contó su historia.
El Informe de Actividades resume las principales actividades realizadas por MSF en México y Honduras. Incluye las actividades operacionales, de reclutamiento de profesionales para los proyectos internacionales de MSF, de comunicación, incidencia y visibilidad, así como las principales cifras de recaudación y uso de los recursos que nos confían nuestros donantes. Se edita una vez […]
Tierra Caliente, Norte y Centro son, junto con la ciudad de Acapulco, las zonas más violentas del estado de Guerrero. Nuestros equipos trabajan en ellas, -Acapulco incluido-, en once comunidades que, víctimas de la criminalidad y la falta de recursos, no disponen de suficiente cobertura médica.
Karen, trabajadora social de MSF denuncia la exposición de los migrantes a la extorsión y la violencia de bandas criminales.
César, 22 años. Lleva desde los 16 años viajando desde Honduras hacia los Estados Unidos. Su única esperanza es encontrar trabajo.
Consuelo Chávez trabaja con migrantes y refugiados. Analiza las causas que empujan a las poblaciones a huir hacia México.
José Sabino Paz tiene 26 años. Huyendo de Honduras, fue brutalmente golpeado en la Ciudad de México. Denuncia la falta de ayuda de las autoridades mexicanas.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.