Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En la Ciudad de México, equipos de Médicos Sin Fronteras ofrecen atención a población migrante, refugiada y mexicana en situación de calle en albergues, hoteles, hostales y comedores comunitarios para mitigar riesgos de contagio por COVID-19.
Ante la actual situación de emergencia por COVID-19, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha creado un servicio gratuito de apoyo estratégico y técnico en línea dirigido a instituciones que están respondiendo directamente a la pandemia en Latinoamérica.
Este es el centro de atención para pacientes con COVID-19 que instalamos en Matamoros, México.
El impacto de la pandemia de COVID-19 se ha sentido en cada uno de los aproximadamente 450 proyectos de Médicos Sin Fronteras en más de 70 países. Desde que comenzó la pandemia, hemos tenido dos prioridades principales: la primera, mantener en funcionamiento los servicios médicos esenciales existentes para los cientos de miles de pacientes que […]
¡Humaniza tu entorno! Haz todo lo posible para promover la empatía, para buscar formas para hacer de una situación mala o difícil para nosotros, algo mejor para todos nosotros. #DosisDeHumanidad
Instalamos un centro de tratamiento para casos de COVID-19 en Reynosa, México, para evitar un desbordamiento de los servicios de salud.
En el hospital auxiliar de Tijuana, donde desde Médicos Sin Fronteras tratamos a pacientes con COVID-19 en proceso de recuperación, nuestros psicólogos ofrecen atención en salud mental tanto a los pacientes como a sus familiares, un factor fundamental que contribuye en el proceso de recuperación.
En coordinación con el sistema hospitalario de las ciudades fronterizas de Reynosa y Matamoros, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) abriremos dos centros de tratamiento de COVID-19 en los gimnasios de los campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, para atender pacientes severos en ambas ciudades. Esto con el fin de evitar un desbordamiento en los […]
Hace 33 años, en Costa Rica, se instituyó el “Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer”, para recordarnos el derecho a la salud como derecho humano de las mujeres y abordar las diferentes causas de enfermedad y muerte que nos afectan. Esto nos hace recordar que el género es uno de los […]
En el hospital auxiliar de Tijuana, donde Médicos Sin Fronteras trata a enfermos de COVID-19 en proceso de recuperación, psicólogos de la organización internacional ofrecen atención en salud mental tanto a los pacientes como a sus familiares, un factor fundamental que contribuye en el proceso de recuperación.
La salud mental es vital para lograr la recuperación física y eso lo sabemos muy bien. Hoy es el Día de la Psicología, y nuestra compañera Gaby quiere hablarte de su labor atendiendo a pacientes con COVID-19 en Tijuana, México. ¡Feliz día a todas las psicólogas y psicólogos!
Fortalezcamos nuestro apoyo con quienes nos cuidan y convalecen, derribando estigmas, a través de un nuevo llamado social que regale dosis de humanidad.
Incertidumbre y preocupación, estigmatización, la situación referente a la higiene y el espacio, la modificación de las actividades; estas son algunas de las razones por las que las y los solicitantes de asilo en Reynosa y Matamoros se enfrentan a una situación más grave frente a la COVID-19.
Los primeros cinco pacientes que ingresaron la semana pasada a la Unidad de Extensión Hospitalaria en Tijuana, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) brinda atención a pacientes COVID-19, fueron dados de alta el miércoles.
Médicos Sin Fronteras demanda la suspensión de las deportaciones desde los Estados Unidos al resto del continente americano, un proceso que supone el traslado colectivo de personas desde el epicentro de la pandemia COVID19, a países con menores tasas de transmisión de la enfermedad y que podría exacerbar la crisis de salud pública en la […]
Desde Médicos Sin Fronteras brindamos atención médicas a las personas solicitantes de asilo en la frontera de México y Estados Unidos.
“Me motiva saber que estoy aportando algo para ayudar a detener esta pandemia.”
Loïc Jaeger, director de MSF México, envía un mensaje de apoyo al personal médico. En MSF rechazamos por completo las agresiones a los trabajadores de la salud.
Es un momento muy difícil para todos y desde Médicos Sin Fronteras queremos recordarte que vamos a hacer todo lo posible por ayudar.
Hoy, mañana y siempre, agradecemos la labor de todo el personal sanitario en el mundo.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.