Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El número de casos sospechosos asciende a 13,420 y el de muertos a 1,069.
A finales de febrero de 2017, las Naciones Unidas declararon que 20 millones de personas están al borde de la hambruna.
En la localidad oriental de Banki, frontera con Camerún, cientos de refugiados en busca de protección están siendo devueltos a la fuerza a Nigeria. Sin elección ni comida, tres de ellos nos relatan su dura historia.
La violencia de Boko Haram ha desplazado a miles de personas a Pulka, en el noreste del país. Para escapar de los ataques, no hay tregua: sin comida, pertenencias ni la opción de despedirse de sus familiares, ahora los desplazados sobreviven a duras penas en el campo. Esta son algunas de sus historias.
MSF denuncia que refugiados nigerianos son retornados a la fuerza desde Camerún.
En las últimas 72 horas, el Dignity I, uno de los barcos de búsqueda y salvamento de Médicos Sin Fronteras (MSF), ha rescatado a 609 personas en 6 operaciones en el Mediterráneo central. Por su parte, el Bourbon Argos, el segundo de los navíos de MSF, rescató a 345 personas.
El recrudecimiento de las hostilidades en Ucrania ha llegado a niveles inéditos desde agosto en las últimas semanas, al tiempo que la situación para los civiles atrapados en las zonas de conflicto es cada vez más difícil. Mientras los médicos que trabajan en los hospitales cerca del frente afrontan dificultades para tratar a los heridos […]
El pasado 3 de enero, el grupo militar islámico Boko Haram lazó un ataque masivo en Baga, localidad cercana al lago Tchad en el Estado de Borno, en el norte de Nigeria. La ofensiva del grupo militar, la más mortífera de los últimos cinco años, ha provocado un gran número de muertos y desplazados que […]
Artículo de Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador general de Médicos Sin Fronteras España en Siria en 2014.
Hola, mi nombre es Craig Spencer. Soy médico y trabajador humanitario de Médicos Sin Fronteras, también conocido como MSF. Me enorgullece estar en las filas de más de 3,300 Médicos sin Fronteras que responden al brote del ébola en África Occidental.
El Dr. Craig Spencer es dado de alta del Centro Hospitalario de Bellevue de HHC
Mamadee es un niño de once años al que le encanta bailar. Los demás pacientes en el centro de tratamiento de Ébola de MSF en Foya, al norte de Liberia le observan. Mamadee se convirtió en la estrella del centro. Hay que decir que su historia es bastante excepcional.
A medida que el brote de Ébola continúa sigue propagándose, con 1,093 casos y 660 muertes notificadas en África occidental, Médicos Sin Fronteras (MSF) está intensificando su respuesta en las zonas más afectadas.
Las milicias armadas activas en los bosques de Okapi, una región minera rica en oro y diamantes en el este de la República Democrática del Congo (RDC), secuestran constantemente a hombres, mujeres y niños a los que retienen durante meses obligándolos a trabajar como esclavos sexuales y trabajadores forzosos en una campaña de terror que […]
Chirrían puertas metálicas. El viento arrastra ropa, chatarra, botellas de agua, sillas de plástico. La vida ha desaparecido de Malakal, ciudad estratégica de Sudán del Sur ubicada cerca de algunas de las mayores explotaciones petrolíferas del país.
Las primeras lluvias torrenciales han dejado grandes partes del campo de Tomping, en Juba, capital de Sudán del Sur, bajo el agua, empeorando aún más las duras condiciones de vida para las más de 25.000 personas que se hacinan en este asentamiento. La semana pasada, Médicos Sin Fronteras (MSF) se vio obligada a suspender temporalmente […]
Entre agosto y octubre de este año, Médicos Sin Fronteras (MSF) participó de una intervención para contribuir a disminuir los casos de dengue en el barrio de Colonia Jardín, en la ciudad mexicana de Acapulco.
El brote de sarampión que afectaba desde finales de 2012 al estado de Katsina, en el norte de Nigeria, acaba de darse por finalizado. Durante todos estos meses, MSF ha estado dando apoyo a las autoridades de país a través de la vigilancia epidemiológica y de la gestión de casos en las 34 provincias de […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) tiene ahora cinco hospitales en el norte de Siria para dar asistencia a una población que está sufriendo un cruento conflicto y el derrumbamiento del sistema de salud.
MSF demanda mayor implicación de las Naciones Unidas y de ONG en la República Centroafricana
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.