Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Pol Heredero es un español que volvió de una misión de nueve meses con Médicos Sin Fronteras como coordinador de logística en Bukavu, en la República Democrática del Congo (RDC). En este blog, Pol explica los desafíos y dificultades para conseguir ayudar a una población que necesita urgentemente atención médica.
Lanice es una médica familiar originaria de Canadá. Actualmente se encuentra en su cuarta misión con Médicos Sin Fronteras (MSF), en un proyecto de maternidad en la República Democrática del Congo (RDC). En este blog comparte cómo su equipo corrió para salvar a un recién nacido durante un alumbramiento complicado.
Kivu del Norte comparte una frontera con Uganda al este (de Beni a la frontera son aproximadamente 100 km). Esta área ve mucho comercio, pero también tráfico, incluidos los cruces “ilegales”. Algunas comunidades viven en ambos lados de la frontera, así que es bastante común que las personas crucen la frontera para visitar parientes o […]
Dando un nuevo paso en su respuesta al actual brote de Ébola en Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo, Médicos Sin Fronteras (MSF) abrió un centro de tratamiento el martes 14 de agosto en Mangina, un pequeño pueblo que es considerado el epicentro del brote.
“MSF recibe con satisfacción el anuncio del fin de la epidemia de Ébola en la República Democrática del Congo realizado hoy por el ministerio de Salud de este país” declara Micaela Serafini, directora médica la organización.
Miriam Alía, experta en vacunación de MSF, acaba de regresar de la provincia de Ecuador, en la República Democrática del Congo (RDC). Miriam trabajó como referente médico en el área de Itipo, el epicentro del reciente brote de Ébola. Explica cómo MSF participó en la vacunación en anillo contra la enfermedad y cuenta su experiencia […]
Después de una intervención de emergencia de dos meses en la provincia de Ecuador, en República Democrática del Congo (RDC), los equipos Médicos sin Fronteras (MSF) han comenzado a entregar las actividades de respuesta al Ébola al Ministerio de Salud congoleño y a otras organizaciones no gubernamentales en Mbandaka, Bikoro, Itipo e Iboko.
Desde que la epidemia de Ébola fue declarada en República Democrática del Congo el 8 de mayo de 2018, se han confirmado 38 casos y 28 muertes a causa del Ébola (de las cuales 14 no fueron de pacientes confirmados de Ébola, sino muertes probables registradas en la comunidad, de personas a las que no […]
Con el inicio de la Copa Mundial de Futbol 2018, la organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) en la RDC, lanzó un video de concientización para luchar contra el estigma entorno al VIH y alentar a las personas a realizarse la prueba.
MSF lanza el video de su nueva campaña para luchar contra el estigma del VIH en la República Democrática del Congo
Paul Jawor, experto en agua y saneamiento de Médicos sin Fronteras (MSF), acaba de regresar de la provincia de Ecuador, en la República Democrática del Congo (RDC). Paul ha estado trabajando en la remota aldea de Iboko y sus alrededores, donde se han confirmado casos de ébola. Explica los desafíos a los que se enfrentan […]
Nuestra compañera Micaela Serafini, Directora Médica de MSF, nos respondió 5 preguntas sobre la vacunación contra el Ébola en República Democrática del Congo.
¡Este hombre está oficialmente curado del Ébola!
Un grupo de hombres armados entraron en el pueblo de Mapolo y mataron a 12 personas. Hemos tratado a 20 heridos, entre ellos siete niños.
Nuestro compañero Luis Encinas es un especialista en Ébola. En este video explica el protocolo del ensayo clínico con la vacuna experimental contra el Ébola en Bikoro, República Democrática del Congo.
“La vacunación se administrará utilizando un enfoque de ‘anillo’, identificando a los pacientes con Ébola y localizando a las personas con las que han estado en contacto”
Lamentablemente hasta el momento han muerto 26 personas debido al brote de Ébola en la República Democrática del Congo. Conoce más sobre nuestra respuesta ante este brote epidémico.
Actualmente hay un brote de Ébola en la República Democrática del Congo pero, ¿sabes qué es el Ébola? ¿O cómo se transmite? Aquí te decimos.
Esta mañana enviamos 26.5 toneladas de materiales, desde nuestro almacén en Bruselas, para responder ante el Ébola en la República Democrática del Congo. Otras 20.5 toneladas fueron enviadas desde nuestras instalaciones en Ginebra.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina