Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Edgar Hernández es un arquitecto mexicano que comenzó a trabajar en Médicos Sin Fronteras (MSF) como gestor de construcción, labor que le ha permitido ir a países como Sudán del Sur para garantizar que nuestros equipos médicos tengan los espacios necesarios para realizar sus tareas vitales. En este blog, te cuenta del impacto que ha […]
Suspendimos todas nuestras actividades operativas en los condados de Yei y Morobo, en el estado de Ecuatoria Central, Sudán del Sur, durante un mínimo de seis semanas tras el secuestro de un miembro de nuestro personal, ocurrido solo cuatro días después del secuestro de personal del Ministerio de Salud de una ambulancia de MSF en la misma carretera […]
Después de dos incidentes de violencia a principios de este año, Médicos Sin Fronteras nos vimos obligados a cerrar nuestro hospital en el condado de Ulang, Sudán del Sur, y poner fin a nuestro apoyo a 13 centros de salud comunitarios. Esta situación deja a 150,000 personas con menos acceso a la atención médica, en […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) condenamos enérgicamente el bombardeo deliberado de nuestro hospital en Old Fangak, Sudán del Sur. El ataque comenzó sobre las 4:30 de esta madrugada, cuando dos helicópteros de combate lanzaron primero una bomba contra la farmacia del hospital, que quedó totalmente calcinada, y luego dispararon durante una media hora contra la […]
Diyani Dewasurendra es una especialista en enfermedades infecciosas que se encontraba en el proyecto en Sudán del Sur cuando los primeros casos de cólera llegaron al hospital. Se enfrentó a una situación donde actuar con rapidez era vital. En esta entrada de blog nos relata su experiencia. Cada epidemia comienza con una sospecha: un […]
El 14 de abril, hombres armados irrumpieron en el hospital y la oficina de MSF en Ulang, en el estado del Alto Nilo, Sudán del Sur, saquearon las instalaciones y amenazaron a nuestro personal. Este incidente nos ha obligado a suspender los servicios en el hospital, dejando la zona sin un centro de salud en […]
Los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados, que inicialmente comenzaron en el estado del Alto Nilo, ahora corren el riesgo de extenderse a otras partes del país. Mientras tanto, al otro lado de la frontera, la región de Gambella en Etiopía está experimentando las consecuencias de esta violencia. Según Naciones Unidas, aproximadamente 10,000 personas desplazadas han cruzado a Etiopía desde […]
Recuerdo un tiempo cuando solíamos usar álbumes de fotos para identificar serpientes en los hospitales de MSF. El personal médico hojeaba libros con imágenes para averiguar qué serpiente había mordido a sus pacientes. Por el Dr. Gabriel Alcoba, asesor de Médicos Sin Fronteras (MSF) sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas. Actualmente hay métodos más rápidos y […]
La hepatitis E, el tétanos y la hepatitis B plantean amenazas importantes, aunque poco denunciadas, para la salud y la vida de las mujeres y las niñas, especialmente en países de bajos ingresos con acceso limitado a la atención médica. Esto también puede significar vida o muerte para sus bebés. Nyakuola Nguot Gang vive con […]
Un equipo del Centro UNIGE-HUG para Enfermedades Virales Emergentes, Médicos Sin Fronteras, MSF Epicentre, la Universidad Johns Hopkins y el Ministerio de Salud de Sudán del Sur demostró la eficacia de la vacuna contra la hepatitis E durante una epidemia en Sudán del Sur. La hepatitis E, una enfermedad viral del hígado potencialmente grave, se […]
“Hay algo muy inusual sobre el brote de cólera en Sudán del Sur, y esa es la velocidad con la que la enfermedad se ha propagado por todo el país. En octubre, cuando se declaró por primera vez el brote, todo estaba localizado en Renk, en el norte, cerca de la frontera con Sudán. […]
El árido paisaje de Atam, en el condado de Renk, en Sudán del Sur, ofrece poco alivio ante el sol abrasador. Sin embargo, se ha convertido en refugio para miles de personas que huyen del brutal conflicto en Sudán. A unos 15 kilómetros de la frontera, este asentamiento informal está lleno de refugios improvisados, y algunas personas duermen bajo […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) condenamos enérgicamente el ataque armado contra dos de nuestros barcos claramente identificados, durante la tarde del miércoles 15 de enero de 2025 en el estado de Alto Nilo, en Sudán del Sur. Los barcos que trasladaban a seis integrantes del personal de MSF navegaban por el río de regreso a […]
Mientras que en Sudán del Sur se ve una afluencia masiva de miles de personas que huyen de la intensificación de la guerra en Sudán, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos intensificando nuestra respuesta ante la crisis humanitaria en Renk y los asentamientos informales circundantes a lo largo de la frontera. En las últimas semanas, […]
Un brote de cólera declarado en Renk, Sudán del Sur, se ha extendido a otros estados. Se notificaron un total de 737 casos sólo en Malakal. Desde MSF hemos establecido centros de tratamiento del cólera, unidades de tratamiento del cólera y puntos de rehidratación oral en varios estados para responder al brote. Para contener el […]
La malaria sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte entre los niños y niñas de Sudán del Sur. El país se enfrenta a brotes de malaria cada año, agravados por diversos factores como inundaciones, pobreza y un sistema de salud frágil. A pesar de la previsible recurrencia de los picos de […]
En los últimos tres meses, un alarmante número de niños y niñas que sufren malaria grave han sido ingresados en el Hospital Estatal de Aweil, apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF), en el estado de Bahr el Ghazal Norte (NBeG), en Sudán del Sur. Los ingresos por malaria en la sala pediátrica comenzaron a aumentar […]
En Sudán del Sur, los problemas de salud mental son una crisis silenciosa. Se ven eclipsados por la pobreza, la violencia y el desplazamiento. Muchas personas, desatendidas por el sistema de salud y enfrentadas a un estigma profundamente arraigado, enfrentan sus problemas de salud mental en silencio, soportando una batalla diaria que pasa desapercibida e […]
Médicos Sin Fronteras hemos suspendido todas nuestras actividades de divulgación en Yei, en el estado de Ecuatoria Central, Sudán del Sur, hasta nuevo aviso, tras un incidente crítico de seguridad que involucró a nuestro personal y al personal de una organización asociada el viernes 20 de septiembre de 2024. Condenamos enérgicamente este ataque contra trabajadores sanitarios en una zona donde la […]
En el marco del Día Internacional de Concientización sobre las Mordeduras de Serpiente, el Dr. Paul Snape nos cuenta sus experiencias en el tratamiento de personas con mordeduras de serpiente dentro de un proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Sudán del Sur. “Él quiere saber si eres un humano, como nosotros…” El niño me […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina