Proyectos en el mundo

Salud y medio ambiente

Bentiu, Sudán del Sur © Sean Sutton

Con el paso de los años, el deterioro ambiental se ha vuelto más evidente: pérdida de biodiversidad, contaminación del agua, erosión del suelo, disminución en la calidad de aire, aumento del efecto invernadero, entre otros. Además, también nos enfrentamos al cambio climático, calentamiento global y otras alteraciones medioambientales que generan un impacto en la salud y el bienestar de las personas.

 La Salud Planetaria es un nuevo campo que invita a generar iniciativas y posibles soluciones que involucran a múltiples sectores y disciplinas para crear nuevas formas de utilizar los recursos del planeta, tomando en cuenta el tratamiento de las repercusiones de las alteraciones humanas en los sistemas naturales.

 A medida que cambian las condiciones ecológicas y desestabilizan el ecosistema natural, pueden verse modificaciones en los patrones de enfermedades, alteraciones en los sistemas de producción de alimento e incluso en el surgimiento de enfermedades. La Salud Planetaria pretende analizar cómo se vinculan estos cambios y qué podemos hacer para reducir el impacto humano en el planeta.

A continuación, te exponemos algunos conceptos básicos para entender la relación que existe entre el deterioro ambiental con la salud y el bienestar de las personas, y cómo podemos reducir nuestro impacto en el planeta.

¿Cómo afecta nuestra salud el deterioro ambiental?

¿Qué hace Médicos Sin Fronteras ante esta situación?

Como organización médico-humanitaria internacional tenemos la responsabilidad de mejorar para nuestros pacientes, para el personal y para el mundo. Es por eso, que estamos encaminando estrategias para enfrentar la crisis climática.

  1. Nos comprometemos a reducir nuestras emisiones y residuos de CO2
  2. Nos comprometemos a utilizar fuentes de energía ecológicas y sostenibles
  3. Nos comprometemos a reducir el uso de plástico en nuestros proyectos
  4. Nos comprometemos a mantener un sistema de vigilancia para anticipar futuras crisis climáticas

¿Qué puedes hacer tú?

Hay varias acciones que puedes realizar en tu día a día. 

Para darte unas ideas, te compartimos una serie de carteles que puedes descargar para compartirlos con tus amistades y seres queridos. 

Puedes descargarlos haciendo click en la siguiente imagen o en este enlace.

Compartir

Conoce más

Relacionado

República Centroafricana

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Venezuela

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Francia

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Irak