Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
En 2020, la COVID-19 complicó aún más el acceso a la atención médica en Somalia y Somalilandia. Médicos Sin Fronteras ayudó en la respuesta a la pandemia mientras continuaba con todas las actividades básicas que pudo mantener.
La pandemia de COVID-19 agravó la situación humanitaria general en Somalia y Somalilandia, donde la población ya lidiaba con los efectos de la meteorología extrema, las plagas de langostas y los brotes recurrentes de violencia. Las tasas de desnutrición infantil superaron con mucho el umbral de emergencia en muchas áreas y la mortalidad de las mujeres en el embarazo y el parto volvió a ser de las más altas del mundo. Además, en 2020, fueron desplazadas 2,6 millones de personas más, principalmente debido a conflictos e inundaciones, mientras que 4,1 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria, según la ONU.
Durante todo el año, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, logramos mantener la mayoría de nuestras actividades habituales y el apoyo a los hospitales, en especial en lo concerniente a la atención materna, pediátrica y de emergencia, la nutrición y el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis (TB). Algunas actividades, como las clínicas móviles, se suspendieron, mientras que otras que se habían planificado tuvieron que retrasarse; tal fue el caso de los “campamentos oftalmológicos” (programas de detección y tratamiento de afecciones oculares comunes) y las campañas de cirugía de la fístula obstétrica.
En Somalilandia, donde la tuberculosis está muy presente, MSF dio apoyo en el diagnóstico y tratamiento de la TB resistente a los medicamentos en un hospital en Hargeisa y en tres centros regionales donde ya se trata esta afección. Reabastecimos la medicación de las y los pacientes con tratamientos más prolongados, con el fin de reducir la cantidad de desplazamientos que tienen que realizar para las consultas y así mitigar también la exposición a la COVID-19.
Adaptamos nuestros programas médicos para detectar a personas con COVID-19 y las derivamos a los centros de tratamiento existentes, brindamos capacitación al personal del Ministerio de Salud en varios lugares e implantamos medidas de higiene, preparación para emergencias y preventivas para proteger al personal y a los pacientes.
Además de estas actividades, nos movilizamos para ayudar a las personas afectadas por tres emergencias: las inundaciones en Berdale y en la ciudad de Bardera tras el desbordamiento del río Juba en abril, el brote de cólera en Beledweyne y en la ciudad de Baidoa en mayo, y el ciclón Gati en la costa de Puntlandia en noviembre.
Nº de trabajadores y trabajadoras en 2020: 115* | Gasto: 14,8 millones € | MSF trabaja en este país desde: 1979| msf.org/somalia
* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.