Noticias desde el Terreno 16 agosto, 2022 Huyendo de una nueva ola de violencia en el norte de Mozambique LEA MÁS Mozambique Huyendo de una nueva ola de violencia en el norte de Mozambique
Noticias desde el Terreno 15 agosto, 2022 “Regresar a Haití significa la muerte” LEA MÁS Haití “Regresar a Haití significa la muerte”
14 agosto, 2022 MSF brinda ayuda médica de urgencia y apoyo a más de 570 personas llegadas a la isla griega de Samos LEA MÁS Grecia MSF brinda ayuda médica de urgencia y apoyo a más de 570 personas llegadas a la isla griega de Samos
Noticias desde el Terreno 10 agosto, 2022 Guatemala: Queremos fortalecer el autocuidado de las personas con enfermedades renales LEA MÁS Guatemala Guatemala: Queremos fortalecer el autocuidado de las personas con enfermedades renales
Noticias desde el Terreno 10 agosto, 2022 Médicos Sin Fronteras combate las enfermedades renales crónicas en el sur Guatemala LEA MÁS Guatemala Médicos Sin Fronteras combate las enfermedades renales crónicas en el sur Guatemala
Noticias desde el Terreno 10 agosto, 2022 Honduras: MSF iniciamos proyecto de emergencia para prevención del dengue en Tegucigalpa LEA MÁS Honduras Honduras: MSF iniciamos proyecto de emergencia para prevención del dengue en Tegucigalpa
Sala de Prensa 9 agosto, 2022 Saludamos el final de la política migratoria”Quédate en México” LEA MÁS Estados Unidos, México Saludamos el final de la política migratoria”Quédate en México”
Noticias desde el Terreno 5 agosto, 2022 Somalia: Vacunamos a cien mil niños y niñas en medio de uno de los brotes de sarampión más grandes del mundo LEA MÁS Somalia y Somalilandia Somalia: Vacunamos a cien mil niños y niñas en medio de uno de los brotes de sarampión más grandes del mundo
Desde el blog de MSF 16 agosto, 2022 Mozambique: “Me conmueve ayudar a personas desplazadas porque yo mismo pasé por la misma situación” Agy Agy, de 28 años, es supervisor de logística de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Cabo Delgado. En este texto nos explica cómo se preparan y llevan a cabo las distribuciones de kits de ayuda humanitaria en + Lea más Agy Agy
Desde el blog de MSF 10 agosto, 2022 Cuidados paliativos: una parte importante de la intervención de MSF en La Gomera, Guatemala Nuestro compañero Mateo Cerro es enfermero y supervisor de apoyo a pacientes de nuestro proyecto para tratar la Nefropatía endémica Mesoamericana en La Gomera, en Guatemala. Hoy, en esta entrada de blog, nos relata cómo es su + Lea más Mateo Cerro
Desde el blog de MSF 4 agosto, 2022 Maternidad en Nigeria: incertidumbre, fuerza y apoyo mutuo entre mujeres El equipo de MSF en Kano, Nigeria, brinda atención materna gratuita y de calidad.¿Pero cómo podían garantizar que el servicio estaba adecuado a las necesidades de sus pacientes? La respuesta era sencilla: ¡preguntando a las mujeres! + Lea más Katsura Danno
Desde el blog de MSF 22 julio, 2022 Sierra Leona: la meta de todo lo que hago es mejorar la atención y los resultados de los pacientes Las y los epidemiólogos son integrantes clave de los equipos de Médicos Sin Fronteras, pues usan sus habilidades analíticas para entender cómo se propagan las enfermedades y dónde pueden marcar una diferencia los equipos médicos. Nuestro compañero + Lea más Louis Bahina Essengue
Desde el blog de MSF 13 julio, 2022 Colombia: Nelsa, la niña emberá que esperó dos años para que atendieran su fractura Nuestro compañero Carlos Estrella es coordinador del sistema respuesta a emergencias de Médicos Sin Fronteras en Colombia. Hoy, nos comparte este texto sobre una niña… + Lea más Carlos Estrella
Desde el blog de MSF 13 julio, 2022 Afganistán: Fortaleza y amabilidad en la sala de maternidad Katharina Thies es una ginecóloga que trabaja con Médicos Sin Fronteras (MSF) en Afganistán, y en este blog nos presenta las historias de algunas de las pacientes que conoció en el hospital de maternidad de Khost, mientras + Lea más Katharina Thies
Desde el blog de MSF 6 julio, 2022 Miles de personas en riesgo ante la desnutrición y las enfermedades mortales en el condado de Twic Sami Al-Subaihi es el coordinador del proyecto de emergencia de MSF en Sudán del Sur. En este texto, comparte su urgente preocupación por las más de 20,000 personas que huyeron de los violentos enfrentamientos y ahora viven + Lea más Sami Al-Subaihi
Desde el blog de MSF 22 junio, 2022 Panamá: “Vemos llegar de 600 a 800 personas cada día” Nuestro compañero Martín Buenache es originario de Madrid, España. Ha trabajado en el sector humanitario desde hace dos años, pero ahora está en su primera… + Lea más Martín Buenache