A un mes del alto al fuego, las necesidades de los palestinos siguen siendo enormes

Las necesidades son enormes; las personas están sufriendo y es algo totalmente evitable

Ciudad de Gaza
Vista de la Ciudad de Gaza, septiembre de 2025. © MSF

Tras un mes de un frágil alto al fuego en la Franja de Gaza, la población palestina sigue enfrentando enormes dificultades, afirma Caroline Seguin, nuestra coordinadora de emergencias en Gaza.

“Tras un mes de este frágil alto al fuego, la situación en Gaza sigue siendo desesperada. Los palestinos siguen muriendo y resultando heridos casi a diario por las fuerzas israelíes en las zonas cercanas a la línea amarilla, tras la cual Israel mantiene el control. Los palestinos a menudo arriesgan sus vidas al regresar a buscar sus hogares, ya que esta línea aún no está claramente delimitada. Por si fuera poco, algunos hospitales importantes se encuentran en zonas controladas por las fuerzas israelíes, lo que reduce el acceso seguro a la atención médica”.

Las autoridades israelíes siguen imponiendo importantes restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Médicos Sin Fronteras (MSF) y otras organizaciones tenemos dificultades para hacer llegar ayuda vital a Gaza, especialmente equipamiento médico, refugios, artículos de higiene y repuestos para infraestructuras críticas.

Las necesidades son enormes; las personas están sufriendo y es algo totalmente evitable

Las condiciones de vida en Gaza siguen siendo terribles. Tras ser desplazados forzosamente en repetidas ocasiones, muchos palestinos aún viven en tiendas de campaña improvisadas, sin acceso a agua corriente ni electricidad, junto a montones de basura y aguas residuales desbordadas.

Atestiguamos cómo la salud de las personas se ve afectada por estas condiciones extremas, provocándoles infecciones respiratorias, cutáneas y gastrointestinales. Se acerca el invierno, que traerá consigo un descenso de las temperaturas y la previsión de fuertes lluvias y vientos.

“Las autoridades israelíes deben permitir de inmediato un aumento masivo y sin trabas de la asistencia humanitaria a Gaza”.

Compartir