Alto al fuego en Gaza: la ayuda humanitaria debe fluir de inmediato

El alto al fuego debe respetarse y mantenerse, ya que es la única manera de permitir que se brinde la atención médica necesaria a la escala que las personas necesitan desesperadamente.

Familias palestinas desplazadas en la ciudad de Gaza. 4 de septiembre de 2025
Familias palestinas desplazadas en la ciudad de Gaza. 4 de septiembre de 2025. © Ibrahim Nofal/ Photographer

El anuncio de la primera fase del alto al fuego en Gaza supone un grato alivio para los palestinos exhaustos, hambrientos y afligidos, y un gran alivio para las familias de todos los rehenes, pero llega después de más de dos años y más de 67,000 vidas perdidas.

Aunque celebramos el alto al fuego, sabemos que no marca el fin de este horrendo sufrimiento: los habitantes de Gaza tienen que sobrevivir entre las ruinas de lo que una vez fue su hogar, afrontando inmensas necesidades médicas, psicológicas y materiales.

“Nuestros compañeros y las personas que nos rodean sienten una gran esperanza, desean que esta pesadilla finalmente termine y puedan estar en paz, recuperarse de su trauma, tanto físico como mental. Pero también hay mucha incertidumbre sobre qué sucederá y cuáles serán los próximos pasos”, afirma Jacob Granger, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza.

El alto al fuego debe respetarse y mantenerse, ya que es la única manera de permitir que se brinde la atención médica necesaria a la escala que las personas necesitan desesperadamente, algo que era imposible bajo el asedio y los bombardeos. A largo plazo, esperamos que este alto al fuego conduzca a esfuerzos para reconstruir la Franja de Gaza, incluyendo la restauración del destrozado sistema de salud.

Las necesidades más básicas siguen siendo urgentes en Gaza: equipo médico, medicamentos, alimentos, agua, combustible y un refugio adecuado para dos millones de personas que se enfrentarán al invierno que se aproxima sin un techo sobre sus cabezas.

Este alto al fuego debe acompañarse de un aumento inmediato, masivo y sostenido de la ayuda hacia y a través de la Franja, incluido el norte. Urgimos a las autoridades israelíes a que permitan un flujo suficiente y sin trabas de asistencia humanitaria y también a que autoricen las evacuaciones médicas de los pacientes que necesiten atención especializada urgente. Al mismo tiempo, debe restablecerse el mecanismo de coordinación humanitaria liderado por la ONU para garantizar un acceso seguro e imparcial a la ayuda para quienes la necesiten, dondequiera que se encuentren en la Franja de Gaza.

Alto al fuego en Gaza
Compartir