Crisis de desnutrición en Darfur Sur: una situación desesperada para la población

Darfur Sur, que ya carece de asistencia humanitaria, se prepara para la próxima temporada de lluvias, cuando será casi imposible transportar suministros a la escala necesaria

Una madre y su hijo reciben una canasta de alimentos en el campo de personas internamente desplazadas de Autash. Sudán.
Una madre y su hijo reciben una canasta de alimentos en el campo de personas internamente desplazadas de Autash. Sudán. © Abdoalsalam Abdallah

El conflicto en curso en Sudán ha comprometido gravemente la seguridad alimentaria de la población, dejando a millones de personas en peligro de desnutrición. En zonas afectadas por el conflicto, como Darfur Sur, los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) observan cómo las personas internamente desplazadas tienen dificultades para satisfacer sus necesidades básicas, lo que las hace más vulnerables a esta crisis de desnutrición.

 

Personal de MSF habla con una de las madres admitidas en el programa de MSF para atender a mujeres lactantes y embarazadas que sufren desnutrición severa, mientras esperan recibir las canastas de alimentos.
Personal de MSF habla con una de las madres admitidas en el programa de MSF para atender a mujeres lactantes y embarazadas que sufren desnutrición severa, mientras esperan recibir las canastas de alimentos. Darfur, Sur, Sudán 2025. © Abdoalsalam Abdallah

 

Darfur Sur, que ya carece de suficiente asistencia humanitaria, se prepara para la próxima temporada de lluvias, cuando será casi imposible transportar suministros a la escala requerida. Es necesario actuar ahora, mientras es posible, para evitar lo peor que podría venir.

Los niños y niñas menores de cinco años, así como las madres embarazadas y lactantes, se encuentran entre los grupos más vulnerables afectados. En 2024, más de 7,200 niños menores de cinco años y mujeres embarazadas y lactantes de Nyala y sus alrededores ingresaron en nuestros programas de alimentación ambulatoria con desnutrición grave. La desnutrición aguda grave es una afección potencialmente mortal si no se trata.

 

Presencia humanitaria limitada, mayores necesidades

La falta de una respuesta humanitaria acorde con las necesidades y los recursos limitados en Darfur Sur, incluso por parte de las agencias de la ONU, ha provocado deficiencias persistentes en los servicios vitales, especialmente en el tratamiento de la desnutrición. MSF ya había iniciado el apoyo nutricional de emergencia en algunas de las zonas más afectadas, pero en las circunstancias actuales, nuestros equipos se enfrentan a una presión considerable para ampliar y mantener estos esfuerzos.

 

Personal de MSF descarga el camión para preparar una distribución de alimentos en las afueras de Nyala, Darfur Sur, Sudán, febrero de 2025.
Personal de MSF descarga el camión para preparar una distribución de alimentos en las afueras de Nyala, Darfur Sur, Sudán, febrero de 2025. © Abdoalsalam Abdallah

 

Una respuesta nutricional bajo presión

Como parte de nuestros programas de alimentación ambulatoria, las personas inscritas reciben alimentos terapéuticos para llevar a casa. Tras observar casos en los que las familias dividían los alimentos terapéuticos para alimentar a todos sus miembros, en diciembre MSF comenzamos a distribuir paquetes de alimentos para familias enteras de niños, niñas y mujeres embarazadas y lactantes inscritas en nuestros programas de tratamiento de desnutrición.

El objetivo era brindar un alivio a corto plazo a quienes enfrentan las consecuencias más graves de la inseguridad alimentaria, en particular ante el continuo deterioro de la situación económica. Con frecuencia, las mujeres tienen que cuidar solas de sus numerosas familias tras ser desplazadas por la violencia, al tiempo que se ven aisladas de las actividades generadoras de ingresos y de sus redes de apoyo.

“Para reducir los casos en que la alimentación terapéutica del niño se reparte entre familiares hambrientos, proporcionamos una ración familiar por dos meses”, explica Hunter McGovern, coordinador de distribución de alimentos de MSF en Darfur Sur. “Esto permite que el niño reciba el tratamiento nutricional completo y mejora la nutrición de toda la familia. Incluso con esta actividad en marcha, las necesidades siguen siendo abrumadoras”. 

 

Mujeres esperando recibir canastas de alimentos distribuidas por MSF en Nyala, Darfur Sur, Sudán.
Mujeres esperando recibir canastas de alimentos distribuidas por MSF en Nyala, Darfur Sur, Sudán. © Abdoalsalam Abdallah

 

La respuesta de MSF proporciona raciones de alimentos de 2,000 calorías diarias por persona para familias, con un promedio de cinco personas por familia, durante dos meses. Este programa ayuda a proporcionar a toda la familia los alimentos que necesita, lo que a su vez apoya el tratamiento de niños y madres embarazadas y lactantes con desnutrición.

Durante nuestras distribuciones, descubrimos que el tamaño promedio de las familias es mucho mayor de lo que habíamos planeado inicialmente: a veces hasta diez personas por hogar. Esto pone de relieve la gravedad de la escasez de alimentos y la gran cantidad de ayuda adicional que se requiere para satisfacer las necesidades reales de la población, afirma McGovern.

Subrayando la grave escasez de nutrición, hemos escuchado que las personas viajan cuando se enteran de que un familiar ha recibido asistencia alimentaria.

 

Se necesita una respuesta humanitaria más fuerte a la crisis de desnutrición

Médicos Sin Fronteras mantiene su compromiso de atender las necesidades nutricionales urgentes de las personas afectadas por el conflicto en Darfur Sur. La magnitud de la crisis supera con creces la capacidad del limitado número de organizaciones que actualmente responden.

Nos acercamos rápidamente a la temporada de lluvias y a la hambruna, la época del año en la que es más difícil para la población de Darfur Sur acceder a alimentos y en la que es más difícil que los suministros humanitarios lleguen al estado. Los suministros para el tratamiento de la desnutrición y para los programas de distribución de alimentos deben almacenarse antes de que las comunidades queden aisladas.

 

Personal de MSF junto a un camello cargado de alimentos, listo para trasladarse al sitio de distribución de alimentos en las afueras de Nyala, Darfur Sur, Sudán, marzo de 2025.
Personal de MSF junto a un camello cargado de alimentos, listo para trasladarse al sitio de distribución de alimentos en las afueras de Nyala, Darfur Sur, Sudán, marzo de 2025. © Hani Dweik/MSF

 

Los equipos de respuesta locales necesitan financiación y apoyo para continuar y ampliar los programas de distribución de alimentos en sus comunidades. Gestionar las distribuciones de alimentos y ampliar los programas de alimentación terapéutica para pacientes hospitalizados y ambulatorios en Darfur Sur es un desafío, pero posible, y puede ayudar a prevenir el sufrimiento y la mortalidad innecesarios.

Ante el deterioro de la seguridad alimentaria y el aumento de las tasas de desnutrición, se necesitan medidas urgentes para ampliar la asistencia humanitaria y garantizar que los niños, niñas y las familias reciban el apoyo que tanto necesitan. Sin un esfuerzo concertado, la crisis solo se agravará, poniendo en riesgo innumerables vidas.

Compartir