Crisis de desnutrición en el norte de Nigeria: urge movilización para evitar más muertes

En colaboración con las autoridades locales, iniciamos la distribución preventiva de emergencia de suplementos nutricionales para 66,000 niños y niñas.

Asma'u se sienta junto a su hija, Shamsiya, quien ha sido ingresada en el centro de alimentación terapéutica para pacientes hospitalizados Kofar Suari por desnutrición, en el estado de Katsina, Nigeria, en octubre de 2024.
Asma'u al lado de su hija, Shamsiya, quien ha sido ingresada en el centro de alimentación terapéutica para pacientes hospitalizados Kofar Suari por desnutrición, Katsina, Nigeria, octubre de 2024. © Abba Adamu Musa/MSF
  • En el norte de Nigeria, nuestros equipos están viendo un número cada vez mayor de niños y niñas que necesitan tratamiento por desnutrición.
  • Hemos iniciado una campaña preventiva en el área del gobierno local de Mashi, distribuyendo suplementos nutricionales para 66,000 niños y niñas.
  • Se necesita una movilización urgente para salvar vidas de esta crisis de desnutrición.

 

Actualmente, el norte de Nigeria se enfrenta a una alarmante crisis de desnutrición. En el estado de Katsina, por ejemplo, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos presentes desde 2021, los equipos están atendiendo a un número cada vez mayor de niños y niñas con desnutrición en nuestros centros de alimentación terapéutica, con condiciones cada vez más graves y tasas de mortalidad más altas.

En colaboración con las autoridades locales, iniciamos la distribución preventiva de emergencia de suplementos nutricionales para 66,000 niños y niñas en el área de Mashi. En el contexto de los drásticos recortes en la financiación internacional, la necesidad de prevención y tratamiento de la desnutrición es enorme en el norte de Nigeria, por lo que se requiere una movilización urgente.

 

Personal de MSF toma los signos vitales de Nura, la hija de Zainab, en el centro de alimentación terapéutica para pacientes hospitalizados con desnutrición aguda, Nigeria.
Personal de MSF toma los signos vitales de Nura, la hija de Zainab, en el centro de alimentación terapéutica para pacientes hospitalizados con desnutrición aguda. Katsina, Nigeria, octubre de 2024. © Abba Adamu Musa/MSF

 

Para finales de junio de 2025, cerca de 70,000 menores con desnutrición ya habían recibido atención médica de nuestros equipos en el estado de Katsina, incluyendo a casi 10,000 que fueron hospitalizados en estado grave. Sin contar los nuevos centros de salud que MSF abrimos durante el año en el estado, esto representa un aumento de aproximadamente un tercio en comparación con el año pasado.

Además, entre enero y junio de 2025, el número de niños y niñas con desnutrición con edema nutricional¹, la forma más grave y mortal de desnutrición, aumentó un 208 % en comparación con el mismo período de 2024. Lamentablemente, 652 menores han fallecido en nuestros centros desde principios de 2025 debido a la falta de acceso oportuno a la atención.

Una señal preocupante de la creciente gravedad de esta importante emergencia de salud pública es en personas adultas, en particular las mujeres, incluyendo las embarazadas y las lactantes, también se ven afectadas. Un estudio realizado en julio en los cinco centros de desnutrición de MSF en el estado de Katsina, a 750 madres de pacientes, reveló que más de la mitad de los cuidadores adultos presentaban desnutrición aguda, incluyendo un 13 % con desnutrición aguda severa.

Para hacer frente a la afluencia masiva de niños y niñas prevista para finales de la temporada de escasez en octubre, MSF hemos incrementado nuestro apoyo a las autoridades locales en varios estados del norte de Nigeria donde brindamos atención a la población. En el estado de Katsina, por ejemplo, abrimos un nuevo centro de alimentación terapéutica ambulatoria (AFTC) en Mashi y un centro de alimentación terapéutica hospitalaria (ITFC) adicional en Turai, para proporcionar un total de 900 camas en dos hospitales donde trabajan losequipos de MSF.

“El 2024 marcó un punto de inflexión en la crisis nutricional del norte de Nigeria, con un aumento del 25 % con respecto al año anterior. Sin embargo, la verdadera magnitud de la crisis supera todas las predicciones”, explica Ahmed Aldikhari, representante de MSF en Nigeria.

“Actualmente estamos presenciando recortes presupuestarios masivos, especialmente de Estados Unidos, el Reino Unido y otros países europeos, que están teniendo un impacto real en el tratamiento de los niños con desnutrición”, añade Aldikhari.

A principios de esta semana, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció que se verá obligado a suspender toda la ayuda alimentaria y nutricional de emergencia para 1,3 millones de personas en el noreste de Nigeria para finales de julio debido a “déficits críticos de financiación”².

 

Mujeres, niñas y niños asisten a las sesiones sobre la promoción de la salud nutricional en el centro de alimentación para pacientes hospitalizados de la ciudad de Katsina, Nigeria.
Mujeres, niñas y niños asisten a las sesiones sobre la promoción de la salud nutricional en el centro de alimentación para pacientes hospitalizados de la ciudad de Katsina, Nigeria. © Zoe Bennell/MSF

 

“Al mismo tiempo, observamos necesidades cada vez mayores, como en el estado de Katsina, donde un número cada vez mayor de personas ya no puede permitirse comprar alimentos, a pesar de que están disponibles en los mercados”, añadió Aldikhari.

Una encuesta de seguridad alimentaria realizada por organizaciones humanitarias en el área de gobierno local de Kaita, en el estado de Katsina, antes del inicio de la temporada de escasez a principios de 2025, reveló que más del 90 % de los hogares habían reducido el número de comidas que consumían diariamente.

En el norte del país, otros factores que agravan la crisis de desnutrición incluyen brotes de enfermedades agravados por la baja cobertura de vacunación, la baja disponibilidad y accesibilidad a los servicios básicos de salud y otros indicadores socioeconómicos agravados por la inseguridad y la violencia.

“La manera más urgente de reducir el riesgo de muerte inmediata por desnutrición es garantizar el acceso de las familias a los alimentos”, afirma Emmanuel Berbain, referente de nutrición de MSF. “Esto puede lograrse mediante la distribución a gran escala de alimentos o suplementos nutricionales, como estamos haciendo actualmente en la zona de Mashi, o mediante la distribución de dinero en efectivo cuando sea posible”.

También es necesario ampliar la capacidad para atender y tratar a los niños y niñas con desnutrición, aumentando el número de camas en los centros de salud y proporcionando financiación y acceso a alimentos terapéuticos listos para usar (RUTF). Estas acciones deben priorizarse en las zonas donde las necesidades, es decir, el número de niños con desnutrición, son mayores.

Las personas mayores de cinco años, que también se ven cada vez más afectadas por la desnutrición, pero que actualmente no reciben asistencia, también deben ser incluidas en los programas de prevención. El 8 de julio, Su Excelencia el Vicepresidente de Nigeria, Kashim Shettima, alertó públicamente sobre la magnitud de la desnutrición en Nigeria, advirtiendo que priva a casi el 40% de los niños menores de cinco años de su pleno potencial físico y cognitivo. Describió la situación como una emergencia nacional que requiere una acción urgente y colectiva

En 2024, MSF tratamos a más de 300,000 niños y niñas con desnutrición en siete estados del norte, lo que representa un aumento del 25 % con respecto a 2023. Solo en el noroeste, donde MSF aborda la desnutrición en los estados de Sokoto, Kebbi, Katsina y Zamfara, ya hemos tratado a cerca de 100,000 niños con desnutrición aguda grave y moderada en centros de tratamiento ambulatorio durante el primer semestre de 2025 y hospitalizado a unos 25,000 niños y niñas con desnutrición.

 

 

¹ El edema nutricional es el tipo más grave de desnutrición. Se caracteriza por una deficiencia grave de proteínas e hinchazón debido a la retención de líquidos.

² https://www.premiumtimesng.com/agriculture/agric-news/809479-wfp-threatens-to-halt-emergency-food-support-in-nigeria-amid-funds-shortfall.html?tztc=1

 

Compartir