El hospital Nasser está en la línea del frente: esta línea de vida en el sur de Gaza debe preservarse 

El hospital Nasser es el último recurso vital que queda para las personas necesitadas, y su pleno funcionamiento debe ser restaurado y preservado de inmediato.  

  • ESTÁS AQUÍ
  • Actualidad
  • El hospital Nasser está en la línea del frente: esta línea de vida en el sur de Gaza debe preservarse 
El araque al complejo hospitalario Nasser, dañó gravemente la farmacia del Ministerio de Salud, lo que aumentó la presión sobre los suministros en un momento en que las existencias médicas se están agotando debido al asedio.
El araque al complejo hospitalario Nasser, dañó gravemente la farmacia del Ministerio de Salud, lo que aumentó la presión sobre los suministros en un momento en que las existencias médicas se están agotando debido al asedio. © MSF

En el sur de Gaza, las órdenes de desplazamiento y las restricciones de movimiento impuestas por las autoridades israelíes al hospital Nasser están llevando a este vital centro médico al borde de la inoperancia. 

Ordenar a los hospitales que rechacen nuevos pacientes y dificultar el acceso de las personas a los centros de atención ha sido una práctica habitual de las fuerzas israelíes para desmantelar los hospitales mediante esta guerra. Nasser es el último recurso vital que queda para las personas necesitadas, y su pleno funcionamiento debe ser restaurado y preservado de inmediato.  

El 3 de junio, se informó a nuestros equipos que cualquier traslado al hospital Nasser requeriría autorización, misma que debía solicitarse con al menos 24 horas de antelación. Por esta razón, el personal médico del turno diurno no pudo llegar al hospital. El personal de la noche anterior tuvo que seguir trabajando. Finalmente, permanecieron en el turno durante 48 horas consecutivas.  

 

Personal de MSF frente al Hospital Nasser en Gaza después de un ataque israelí el 23 de marzo de 2025.
Personal de MSF frente al Hospital Nasser en Gaza después de un ataque israelí el 23 de marzo de 2025. © MSF

El servicio de consultas ambulatorias estuvo cerrado todo el día. Las ambulancias que pudieron trasladar pacientes al hospital lo hicieron con gran riesgo, ya que existía el peligro de que les dispararan por no estar autorizadas. La ubicación de Nasser en la primera línea dificulta el acceso tanto del personal como de los pacientes a este hospital vital que aún queda.  

Esto ocurre mientras la gente está exhausta, con sus vidas destrozadas por 20 meses de una guerra extremadamente violenta y un asedio asfixiante donde incluso la distribución de cantidades mínimas de ayuda resulta en masacres devastadoras. En este contexto, cualquier instalación médica restante es de vital importancia y debe ser protegida.  

Los ataques a la atención médica no se limitan a la acción militar. Se producen mediante restricciones a la importación de suministros médicos, que obliga al personal médico a racionar los analgésicos. Se producen mediante órdenes de desplazamiento que obligan a hospitales enteros a cerrar con poca antelación. Se producen mediante el acoso y las órdenes confusas emitidas por las autoridades israelíes, que dificultan cada vez más la atención vital.  

“Ya hemos visto este patrón antes”, afirma José Mas, jefe de programas de emergencia de Médicos Sin Fronteras. “Ocurrió en instalaciones como Al Awda y el hospital indonesio, en el norte de Gaza, donde primero se les pidió que no admitieran a más pacientes, y pocos días después fueron atacados y prácticamente clausurados. Dejar fuera de servicio el hospital Nasser equivaldría a una sentencia de muerte para los pacientes más graves: personas adultas y menores heridas, pacientes críticos y mujeres que necesitan atención obstétrica de emergencia”.  

El Hospital Nasser es un gran hospital de referencia con numerosas salas especializadas que no se encuentran en ningún otro lugar del sur de Gaza, incluyendo quirófanos, una planta de oxígeno, respiradores, un banco de sangre e incubadoras. Reducir el acceso a este hospital y bloquear las derivaciones de pacientes que necesitan atención especializada de emergencia impide que las personas reciban el tratamiento que podría salvarles la vida.  

En los últimos meses, los equipos médicos de MSF en el hospital Nasser han atendido a más de 500 pacientes en la sala de maternidad, incluyendo mujeres que requerían atención quirúrgica, así como a más de 400 recién nacidos y pacientes pediátricos. El hospital está repleto de pacientes con quemaduras y traumatismos graves.  

La atención médica está bajo ataque en toda Gaza. En la mañana del 4 de junio, las fuerzas israelíes atacaron tres veces el hospital Al Aqsa, apoyado por MSF y principal centro de salud en Deir Al Balah, en el centro de Gaza. Aunque no se reportaron víctimas, es un duro recordatorio de cómo los pacientes, el personal médico y las instalaciones médicas corren un riesgo constante en Gaza.  

Nuestros equipos han recibido pacientes que resultaron gravemente heridos mientras intentaban conseguir alimentos, como consecuencia de los tiroteos ocurridos en los alrededores de los centros de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria para Gaza. Esto se suma a las personas heridas en los continuos bombardeos en la Franja. Los hospitales están desbordados de pacientes. 

Es fundamental que las autoridades israelíes protejan el hospital Nasser y garanticen el acceso pleno y sin trabas tanto a los pacientes como al personal médico para evitar más muertes.  

 

Compartir