Hebrón: La violencia interminable de los colonos y el ejército israelí deja secuelas psicológicas en la comunidad palestina

En los últimos meses, los residentes palestinos de Masafer Yatta se han enfrentado a una intensificación de los ataques de los colonos israelíes.

  • ESTÁS AQUÍ
  • Actualidad
  • Hebrón: La violencia interminable de los colonos y el ejército israelí deja secuelas psicológicas en la comunidad palestina
Aumenta la violencia de los colonos israelíes contra los palestinos. El equipo médico de MSF brinda consulta de salud mental a una paciente en la clínica móvil de MSF en Jinba - Masafer Yatta, Palestina.
El equipo médico de MSF brinda consulta de salud mental a una paciente en la clínica móvil de MSF en Jinba - Masafer Yatta, Palestina. © MSF

El miedo constante a la agresión y la violencia, perpetrada por los colonos y las fuerzas armadas israelíes, tiene un impacto devastador en la salud mental de la población palestina en Cisjordania, especialmente en quienes viven en zonas rurales del sur de Hebrón, como Masafer Yatta. Allí, las amenazas diarias de traslados forzosos, lesiones y, como hemos visto en las últimas semanas, la posible muerte, son constantes.

 

La enfermera de MSF, Manar Abu Amriya, habla con un hombre palestino que recibe atención médica en la clínica móvil Jinba, Masafer Yatta, al sur de Hebrón, Palestina.
La enfermera de MSF, Manar Abu Amriya, habla con un hombre palestino que recibe atención médica en la clínica móvil Jinba, Masafer Yatta, al sur de Hebrón, Palestina. © MSF

 

Médicos Sin Fronteras (MSF) gestionamos clínicas móviles en la zona, pero diversos problemas de seguridad, incluyendo la creciente violencia de los colonos, han interrumpido gravemente nuestras actividades.

“Actualmente estamos presenciando múltiples demoliciones de viviendas por parte de las fuerzas israelíes que han visitado aldeas en Masafer Yatta en numerosas ocasiones”, afirma Frederieke Van Dongen, responsable de asuntos humanitarios en Hebrón. “En algunas aldeas se ha demolido hasta el 85% de las viviendas. Las prácticas y políticas del gobierno israelí, según se informa, de anexar Cisjordania, están afectando la salud física y mental de nuestros pacientes. Los ataques de los colonos, a menudo acompañados por el ejército israelí, ocurren casi a diario, y estos ataques se están volviendo más violentos, lo que resulta en más heridos y hospitalizaciones”.

 

La intensificación de los ataques deja heridas físicas y mentales

En los últimos meses, los residentes palestinos de Masafer Yatta se han enfrentado a una intensificación de los ataques de los colonos israelíes. Los residentes describen incidentes casi a diario: palizas, ganado suelto para pisotear tierras de cultivo, carreteras bloqueadas, casas demolidas y presión psicológica constante.

 

Ali Al Jabreen, miembro de la comunidad de Jinba, Masafer Yatta, al sur de Hebrón, Palestina, que también es paciente de la clínica móvil de MSF.
Ali Al Jabreen, miembro de la comunidad de Jinba, Masafer Yatta, al sur de Hebrón, Palestina, que también es paciente de la clínica móvil de MSF. © MSF

 

En mayo, los colonos irrumpieron en la comunidad de Jinba en Masafer Yatta. Dejaron cuerpos destrozados, cultivos destruidos y un creciente temor de que la paz ya no sea posible.

“Golpearon a un adulto mayor en la cabeza; necesitó más de 15 puntos de sutura”, dice Ali Al Jabreen, miembro de la comunidad de Jinba. “Uno de los heridos sigue aquí; tiene la mano rota. Y un hombre sufrió graves problemas psicológicos tras dos semanas en cuidados intensivos. La violencia no cesa”.

“Llegaron en tres coches: unos 17 colonos”, dice Qusay Al-Amour, de dieciocho años, quien llevaba semanas cojeando tras un ataque. “Nos golpearon a mí, a mi padre y a mi hermano Ahmad. Más tarde esa noche, regresaron. Destruyeron nuestro refugio, la clínica y la mezquita. Mi padre estaba en estado crítico; su frecuencia cardíaca bajó a 35. Mi hermano estuvo inconsciente durante días. Estuvimos rodeados durante más de una hora antes de que permitieran el paso a una ambulancia”.

“Psicológicamente, es duro”, añade Al-Amour. “Los colonos vienen casi todos los días, incluso de noche. ¿Pero nos vamos? No. Nos quedamos. Mi esperanza es que algún día se vayan y podamos vivir en paz”. Los niños también están expuestos a la violencia, la intimidación y la militarización desde una edad temprana, lo que provoca signos de trauma, como pesadillas, ataques de pánico e incapacidad para concentrarse en la escuela.

“Todos se ven afectados”, afirma Van Dongen. “La amenaza constante de violencia hace que las personas repasen mentalmente todos los escenarios. ¿Qué pasará cuando los colonos lleguen a sus hogares? Si tienen una esposa o hijas embarazadas, ¿podrán protegerlas o no podrán hacer nada? ¿Qué pasará si son desplazados? Si su madre tiene una discapacidad física, ¿podrá siquiera mudarse a un nuevo lugar?”, pregunta Van Dongen, de MSF.

Aumenta la violencia de los colonos israelíes contra los palestinos. El equipo médico de MSF brinda consulta de salud mental a una paciente en la clínica móvil de MSF en Jinba - Masafer Yatta, Palestina.
El equipo médico de MSF brinda consulta de salud mental a una paciente en la clínica móvil de MSF en Jinba – Masafer Yatta, Palestina. © MSF

 

Nuestra respuesta en Hebrón

Durante los últimos 12 meses, la mayoría de los nuevos pacientes que acudieron a las clínicas de MSF en Hebrón para recibir apoyo en salud mental fueron ingresados como resultado de incidentes violentos. Solo en junio de 2025, este fue el motivo del 94 % de los ingresos. En Hebrón, MSF brindamos atención médica y psicológica y responde a las nuevas necesidades emergentes de las comunidades beduinas de Masafer Yatta. Los equipos de las clínicas móviles brindan atención médica básica y apoyo en salud mental a las personas afectadas por los ataques de los colonos, incluyendo niños, niñas, mujeres y adultos mayores. Los equipos de MSF también apoyamos a la población palestina que se ha visto obligada a desplazarse debido a la violencia de los colonos y las demoliciones de viviendas.

Sin embargo, el acceso a las comunidades afectadas sigue siendo considerablemente limitado debido a la creciente preocupación por la seguridad. Además del temor a los ataques de los colonos israelíes, los puestos de control militares israelíes y la reciente guerra de 12 días entre Israel e Irán han agravado aún más la situación de seguridad.

Los equipos en terreno informan de retrasos en las intervenciones, bloqueos de carreteras y un aumento de las necesidades en toda Cisjordania. El reciente aumento en la frecuencia e intensidad de los ataques de los colonos y el ejército israelí forma parte de una política de desplazamiento forzado y anexión que debe cesar. Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de proteger a los palestinos. En cambio, las fuerzas israelíes facilitan o incluso se unen a los ataques de los colonos contra los palestinos. La comunidad internacional ha permanecido inactiva durante demasiado tiempo. Ha llegado el momento de actuar para ejercer una verdadera presión política y económica sobre Israel.

 

Equipo de MSF en Masafer Yatta.
Equipo de MSF de una clínica móvil en Masafer Yatta, Cisjordania. © MSF

 

“Las autoridades deben poner fin a las prácticas que expulsan deliberadamente a los palestinos de sus tierras”, afirma Frederieke Van Dongen, directora de asuntos humanitarios de Hebrón.

Compartir