La Unión Europea volvió a fallarle a la población de Gaza

La población de Gaza no puede esperar más; los Estados miembros de la UE deben pasar urgentemente de las palabras a los hechos para detener la eliminación deliberada de los palestinos en Gaza.

Médicos Sin Fronteras

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se han negado una vez más a tomar medidas sustanciales para poner fin a la destrucción deliberada y sistemática de las vidas palestinas en Gaza, convirtiéndolos en cómplices del genocidio que están cometiendo las autoridades israelíes.

Mientras los líderes de la UE emiten declaraciones engañosas tras su reunión del pasado 15 de julio sobre Gaza, y la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, afirma que hay “señales positivas” de que se entregará la ayuda, Israel sigue bombardeando a niños y niñas que buscan agua, dispara a personas que recogen alimentos y continúa matando de hambre a todos los demás mediante su asedio y castigo colectivo.

Israel podría garantizar que los hombres, mujeres, niñas y niños palestinos tengan suficiente comida, agua y medicinas mañana si así lo deseara, pero en cambio continúa su férreo control sobre la Franja de Gaza. Mientras tanto, a medida que los líderes de la UE no abordan el asedio impuesto por Israel, también carecen del coraje y la humanidad necesarios para presionar a las autoridades israelíes y detener la matanza diaria de personas inocentes.

El 16 de junio, Médicos Sin Fronteras envió un mensaje muy claro a los líderes de la UE: la UE cuenta con los recursos políticos, económicos y diplomáticos para ejercer presión real sobre Israel para que detenga las atrocidades masivas y abra inmediatamente los cruces fronterizos de Gaza a la ayuda. La población de Gaza no puede esperar más; los Estados miembros de la UE deben pasar urgentemente de las palabras a los hechos para detener la eliminación deliberada de los palestinos en Gaza.

Los compañeros de Médicos Sin Fronteras han trabajado incansablemente y en condiciones críticas durante casi dos años, y 12 de ellos han sido asesinados por las fuerzas israelíes.

Nuestros equipos reciben regularmente pacientes con heridas de bala, muchos de los cuales han sido atacados en los centros de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza. Casi 800 personas han muerto mientras intentaban conseguir alimentos para sobrevivir en estos centros de distribución.

¿Cuántas vidas más deben perderse para que la UE actúe? ¿Qué otras infracciones del Derecho Internacional Humanitario deben producirse para que cesen las atrocidades de Israel contra la población de Gaza?

 

Alto al fuego en Gaza
Compartir