Las armas explosivas causan la mayoría de las heridas de guerra en Gaza, según datos de 2024

La ayuda humanitaria se utiliza como arma de guerra y se le bloquea. Los servicios de salud son atacados todos los días.

Calles y edificios destruidos en Beit Lahia, norte de Gaza, Palestina, febrero de 2025.
Calles y edificios destruidos en Beit Lahia, norte de Gaza, Palestina, febrero de 2025. © Nour Alsaqqa/MSF

Un análisis de datos sobre más de doscientas mil consultas de Médicos Sin Fronteras (MSF), realizadas en 2024 en seis estructuras médicas, revela que el 83% de las consultas por heridas a víctimas de violencia en Gaza, son causadas por armas explosivas como bombas y granadas. El análisis fue publicado en The Lancet.

 

Ashraf, de 17 años,salió a buscar comida. Treinta minutos después, llamó a su madre pidiendo ayuda tras recibir un disparo. Gaza.
Ashraf, de 17 años,salió a buscar comida. Treinta minutos después, llamó a su madre pidiendo ayuda tras recibir un disparo, Gaza. © Nour Alsaqqa/MSF

 

Estas armas fueron diseñadas para usarse en campo de batalla abierto y su uso es cada vez mayor en entornos urbanos. “Las armas explosivas tienen un efecto indiscriminado y causan lesiones complejas debido a la explosión, la fragmentación y el calor. En dos hospitales observamos que cerca del 60% de las lesiones estaban relacionadas con armas explosivas”, afirma Meinie Nicolai, ex coordinadora de emergencias en Gaza. Los refugios improvisados en los que se ve obligada a vivir la población ofrecen poca o ninguna protección contra estas armas.

El análisis de datos revela una tasa de infección de heridas de guerra muy alta, superior al 18%, en pacientes que acuden a atención médica por primera vez. Esto se debe a las condiciones de vida insalubres tras múltiples desplazamientos forzados.

La falta de protección de los civiles es evidente: el 29,6% de las consultas por heridas se dan en niños y niñas menores de 15 años y el 32% en mujeres. Esta falta de protección también afecta al personal sanitario: 1,580, incluyendo 12 colegas de MSF, han sido asesinados desde octubre de 2023. Y ni un solo hospital en Gaza está en pleno funcionamiento.

¡Estos ataques indiscriminados deben parar!

La masacre humana y la hambruna de la población palestina en Gaza son deliberadas. El uso masivo de armas explosivas forma parte de ello. La ayuda humanitaria se utiliza como arma de guerra y se le bloquea. Los servicios de salud son atacados todos los días.

Desde Médicos Sin Fronteras reiteramos nuestro llamado a un alto al fuego inmediato y permanente. Exigimos la protección de los civiles y el respeto a la labor médica y humanitaria esencial. También instamos a Israel a permitir y proteger directamente la ayuda médica imparcial y sin restricciones.

 

Visita al análisis en The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01386-8/fulltext

 

Compartir