Tratamos el mpox en el foco del brote en Sierra Leona

El brote actual de mpox está afectando principalmente al distrito rural del Área Occidental y a la capital, zonas densamente pobladas con más de un millón de habitantes.

George Kamara, oficial de salud comunitaria de MSF, examina a un paciente dentro del centro de tratamiento mpox en la ciudad de Calaba, Freetown, Sierra Leona, junio de 2025.
George Kamara, oficial de salud comunitaria de MSF, examina a un paciente dentro del centro de tratamiento mpox en la ciudad de Calaba, Freetown, Sierra Leona, junio de 2025. © Noor Ahmad Saleem/MSF

Actualmente Sierra Leona está sufriendo un brote de mpox, con un promedio de 29 casos nuevos cada día durante la semana del 23 al 30 de junio de 2025.1  Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos respondido a esta emergencia en Freetown, zona crítica del país, y en los distritos de Kenema, Bombali y Tonkolili, en las provincias oriental y septentrional del país.

 

Agnes Dama es la asesora médica de MSF para nuestra respuesta mpox en Sierra Leona, junio de 2025.
Agnes Dama es asesora médica de MSF para nuestra respuesta mpox en Sierra Leona, junio de 2025. © Noor Ahmad Saleem/MSF

 

Agnes Dama, asesora médica de respuesta de MSF, nos habla de su trabajo diario y de los retos que supone tratar una enfermedad estigmatizada, como el mpox.

Soy del distrito de Bonthe, en la provincia sur de Sierra Leona, y trabajo con Médicos Sin Fronteras en el país desde 2018, apoyando la coordinación médica. Actualmente soy asesora médica de la respuesta de mpox. Esta no es mi primera experiencia trabajando con enfermedades infecciosas; también participé en la respuesta a la epidemia de Ébola de 2014.

El mpox no es nuevo en Sierra Leona. Esta es la cuarta vez que registramos casos. El brote actual está afectando principalmente al distrito rural del Área Occidental y a la capital, zonas densamente pobladas con más de un millón de habitantes. El 16 de enero de este año, el Ministerio de Salud declaró al mpox como emergencia de salud pública. Actualmente, todos los distritos del país han registrado casos, con un total acumulado de más de 4000 desde el inicio del brote.2

El mpox es endémico en unos diez países de África Central y Occidental, y es una enfermedad viral contagiosa que puede propagarse entre animales y personas, así como por contacto cercano entre individuos. Si no se trata a tiempo, puede causar complicaciones e incluso la muerte, especialmente si su sistema inmunitario se ha visto comprometido por otras enfermedades.

 

George Kamara, oficial de salud comunitaria de MSF, examina a un paciente dentro del centro de tratamiento mpox en la ciudad de Calaba, Freetown, Sierra Leona, junio de 2025.
George Kamara, oficial de salud comunitaria de MSF, examina a un paciente dentro del centro de tratamiento mpox en la ciudad de Calaba, Freetown, Sierra Leona, junio de 2025. © Noor Ahmad Saleem/MSF

 

Con mpox, se nota que los pacientes sufren mucho dolor. Me da mucha pena verlos sufrir así. Algunos, -una minoría-, tienen el cuerpo cubierto de pústulas inflamadas, lo que les dificulta sentarse o acostarse. Hay casos en los que las pústulas cubren completamente los genitales, lo cual es extremadamente difícil para el paciente.

Hay algunos hospitales públicos en Freetown, la capital, que reciben a personas con varicela. Inicialmente, los casos leves de varicela se gestionaban mediante autoaislamiento, mientras que los casos graves se ingresaban en un centro de salud. Sin embargo, debido a la estigmatización, la falta de concientización y el miedo, muchas personas no acuden a los centros de tratamiento. Observamos casos de negación total por parte del paciente, que se refiere a la varicela como varicela y se trata con alcohol, arcilla local y hierbas tradicionales.

El Ministerio de Salud se ha centrado en la vacunación de personas de alto riesgo, las normas de distanciamiento social, aumentar la conciencia pública y garantizar que todos, independientemente de la gravedad de su diagnóstico, reciban tratamiento en un centro de salud.

 

Nuestra respuesta al brote de mpox

Para apoyar la respuesta, MSF rehabilitamos las salas de aislamiento para personas con enfermedades infecciosas del hospital de Connaught, el hospital de referencia nacional, y del hospital público de Kenema. También capacitamos al personal del Ministerio de Salud en medidas rentables, como la producción de cloro con agua, sal y electricidad.

 

La enfermera del Ministerio de Salud, Musu Kamara, recibe la primera dosis de la vacuna contra el mpox dentro del centro de tratamiento de mpox apoyado por MSF en la ciudad de Calaba, Freetown, Sierra Leona.
La enfermera del Ministerio de Salud, Musu Kamara, recibe la primera dosis de la vacuna contra el mpox dentro del centro de tratamiento de mpox apoyado por MSF. Sierra Leona. © Mary Dumbuya/MSF

 

Tras un aumento en el número de casos confirmados, establecimos un centro de tratamiento mpox con capacidad para 50 camas para casos moderados y graves en el barrio de Calaba Town de Freetown.

Recibimos a nuestro primer paciente en el centro el 11 de junio. Pude apreciar una mezcla de emociones en mi equipo, ya que para algunos era la primera vez que atendían a pacientes con una enfermedad infecciosa. Sentí una ola de emociones diversas al ver a este paciente. Tenía varias pústulas inflamadas en el cuerpo.

Algunos pacientes llegan al centro sintiendo que no tienen esperanza de mejorar, porque han visto mucha desinformación sobre el mpox. Les cuesta aceptar que tienen laenfermedad. También es complicado informar a sus familiares o amigos debido a la estigmatización que pueden recibir en sus comunidades y a sus creencias tradicionales sobre el tratamiento. Con la terapia psicosocial que brindamos en el centro, estoy viendo una mayor aceptación, y los pacientes poco a poco van comprendiendo su diagnóstico y recuperando la confianza en que pueden curarse.

Médicos Sin Fronteras también ha reforzado su apoyo a la respuesta de emergencia en los distritos de Bombali y Tonkolili, en la provincia norteña de Sierra Leona, trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud en la promoción de la salud y la participación comunitaria para personas de grupos de riesgo, así como en el rastreo de contactos. También se brinda apoyo clínico mediante la gestión de casos moderados y graves en el hospital regional de Makeni, en el distrito de Bombali, y en el hospital público de Magburaka, en el distrito de Tonkolili.

 

Senessie Mannah, supervisor del equipo de enfermería de MSF, camina por la sala femenina del centro de tratamiento de mpox apoyado por MSF durante la rehabilitación del centro en Freetown, Calaba Town, Sierra Leona.
Senessie Mannah, supervisor del equipo de enfermería de MSF, camina por la sala femenina del centro de tratamiento de mpox apoyado por MSF. Sierra Leona. © Noor Ahmad Saleem/MSF

 

Nuestros equipos brindan apoyo con suministros médicos, recursos humanos, capacitación del personal del Ministerio de Salud en la identificación y gestión de casos, y la recolección y transporte de muestras para las pruebas. En Freetown, la capital, MSF también donamos e instalamos un generador en el laboratorio de referencia de Salud Pública Central para reforzar la capacidad de prueba del país.

 

¹ Según la Agencia Nacional de Salud Pública de Sierra Leona.

Compartir