Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En República Centroafricana (RCA), el acceso a la electricidad sigue siendo un gran desafío que dificulta el desarrollo y la calidad de los servicios esenciales, especialmente en el ámbito médico. Según el Banco Mundial, solo una de cada siete personas en la RCA tiene acceso a la electricidad, con marcadas disparidades entre la capital, Bangui […]
Tras el endurecimiento de la política migratoria estadounidense, Tapachula, en la frontera sur de México con Guatemala, acoge hoy a miles de personas migrantes varadas y solicitantes de asilo en condiciones cada vez más precarias, sin posibilidades de avanzar hacia el norte y desesperadas debido a los complejos trámites burocráticos para regularizar su situación. Los […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) hacemos un llamado para que se respete la vida de la población civil en El Fasher, capital de Darfur Norte, Sudán, y se les permita huir a zonas más seguras. Dado el recrudecimiento de la violencia étnica en Darfur durante más de dos años y las masacres a gran escala […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) nos hemos visto obligados a cerrar definitivamente nuestro Centro de Emergencias en Turgeau debido a la creciente inseguridad en el centro de Puerto Príncipe. Este centro de salud había cerrado temporalmente sus puertas y suspendido actividades en marzo de 2025 tras un grave incidente que afectó a MSF. […]
-“¿No pueden encontrar mejores personas a quienes tratar?”. “En Médicos Sin Fronteras (MSF) nos hicieron esta pregunta durante una reunión con un grupo armado hace algunos años. Estábamos hablando de uno de nuestros hospitales en primera línea y del hecho de que estábamos tratando a personas que eran consideradas enemigas”. Por Renzo Fricke, director de […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) acogemos con satisfacción el acuerdo para suministrar la innovadora PrEP (profilaxis preexposición) inyectable a 40 dólares en 2027, pero advertimos de que los planes mundiales deben dar prioridad a las poblaciones clave y se debe incluir a los países de ingresos bajos y medios que actualmente están excluidos del acuerdo […]
La implacable ofensiva israelí en Ciudad de Gaza ha obligado a Médicos Sin Fronteras (MSF) a suspender nuestras actividades médicas vitales en la zona debido al rápido deterioro de la situación de seguridad. MSF alertamos de continuos ataques aéreos y el avance de tanques a menos de un kilómetro de nuestras instalaciones médicas. La escalada […]
El proyecto de Médicos Sin Fronteras en Reynosa y Matamoros cierra debido a la disminución de flujos migratorios cruzando por estas ciudades en el estado de Tamaulipas. A la par de haber construido durante 8 años continuos una respuesta de salud en dichas ciudades, brindamos capacitaciones y mesas de trabajo con instituciones, autoridades y organizaciones […]
El desplazamiento masivo de personas, principalmente hacia la localidad de Chiure, ocurrió entre el 24 de julio y el 3 de agosto tras una serie de ataques de grupos armados no estatales, convirtiéndose en la mayor ola de desplazamiento repentino desde principios de 2024 en la provincia de Cabo Delgado, donde aún hay alrededor de 425,000 […]
Ha pasado un año desde que Israel intensificó su guerra en el Líbano, pero la crisis humanitaria está lejos de terminar. A pesar del acuerdo de alto al fuego de noviembre de 2024, los ataques israelíes son casi una realidad cotidiana, lo que dificulta la capacidad de recuperación de las personas y restringe el acceso […]
Tras una serie de ataques perpetrados por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF), el 10 de septiembre llegaron 99 personas heridas, entre ellas mujeres, niños y niñas, a los centros de salud apoyados por Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte, centro y sur de Darfur. Cuatro personas fueron […]
Desde que la guerra en Sudán comenzó en abril de 2023 y llegó al estado de Jartum, el hospital Al Nao, ubicado en la ciudad de Omdurmán, se convirtió en un ancla humanitaria para miles de personas. Al inicio del conflicto, el hospital funcionaba con servicios mínimos, atendido por personal de salud local y personas voluntarias. En […]
Ruhul Amin y Arunn Jgan se conocieron hace ocho años en Bangladesh, cuando más de 700,000 rohingyas llegaron al país huyendo de una campaña de violencia extrema a manos del ejército de Myanmar. Durante casi una década han trabajado juntos colaborando en proyectos que desafían los límites de lo que significa brindar atención. Aquí, ellos […]
Amande Bazerolle, jefa de la respuesta de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, nos cuenta sobre la situación actual en la ciudad de Gaza. “Nos horroriza ver cómo las fuerzas israelíes intensifican su masacre en la ciudad de Gaza, arrasando con barrios y dejando destrucción a su paso. Al mismo tiempo, los continuos […]
Israel está privando deliberadamente de agua a la población de Gaza. Como parte de su campaña genocida, las autoridades israelíes están negando a la población palestina necesidades básicas para la vida, como alimentos, agua y atención médica, según Médicos Sin Fronteras (MSF). Tras 22 meses de destrucción y restricciones de acceso a infraestructuras […]
Además de la guerra, las personas en Sudán están viviendo el peor brote de cólera que el país ha visto en años. Declarado por primera vez por el Ministerio de Salud hace un año, hasta el 11 de agosto se han registrado 99,700 casos sospechosos y más de 2,470 muertes relacionadas. Solo en la región […]
Durante una intervención de emergencia en Katana y Kalehe, en Kivu Sur, al este de la República Democrática del Congo (RDC), nuestro equipo brindó atención médica gratuita y entregó suministros vitales a centros de salud afectados por saqueos, daños y cierres masivos. Médicos Sin Fronteras (MSF) lanzamos en mayo una intervención de emergencia de dos meses […]
Al salir de la antigua ciudad de Damasco, Siria, la destrucción se extiende por la carretera desértica hacia el norte; riachuelos de escombros salpican los suburbios, agujeros de bala esparcidos por las pocas fachadas desmoronadas que quedan. En Idlib, en el noroeste de Siria, las ruinas son reemplazadas gradualmente por pueblos compuestos de […]
A pesar de las afirmaciones de las autoridades israelíes de que no hay límites a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, la mayoría de las principales ONG internacionales no hemos podido entregar ni un solo camión con suministros esenciales desde el 2 de marzo. En lugar de eliminar el creciente retraso en la entrega […]
Mientras las y los bebés prematuros luchan por su vida, los equipos médicos en Gaza carecen de equipamiento esencial como ultrasonidos, incubadoras, suministros médicos e incluso fórmulas infantiles para prematuros, para mantenerlos con vida. Desde el hospital Al-Helou, apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte de Gaza, la Dra. Joanne Perry, líder del […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina