Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Alrededor de 57,000 refugiados congoleses han llegado a Uganda desde diciembre de 2017 para huir de la violencia en el este de la República Democrática del Congo, especialmente de la provincia de Ituri. Los equipos de MSF les brindan asistencia a lo largo de su trayecto.
La vasta región desértica de Kidal, en el norte de Mali, al sur del Sahara, alberga poblaciones nómadas que a menudo se encuentran lejos de los centros de salud.
República Centroafricana (RCA) lleva años en conflicto. A mediados de 2017, miles de refugiados huyeron a la República Democrática del Congo (RDC). Estamos brindando apoyo a los refugiados y a la población local.
“Seguiremos tratando de obtener acceso a las áreas donde la ayuda médica y humanitaria sea más necesaria y haremos todo lo posible para ayudarles a salvar vidas”.
¿Qué se necesita para llevar atención médica a un lugar de Sudán del Sur en donde no está disponible? Aquí te lo explicamos.
Porque soy mujer: un especial del Día Internacional de la Mujer 2018 realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF), que aborda los riesgos a los que se enfrentan las mujeres desplazadas.
“Si los médicos colapsan, la humanidad colapsa” – Este médico, al igual que varios más, trabaja sin descanso desde hace días en Guta Oriental, #Siria, donde los bombardeos no se detienen.
Nuestra Unidad Quirúrgica de Rápido Despliegue tiene todos los servicios e instalaciones técnicas necesarias; puede montarse en un día y llegar en pocas horas a cualquier parte del mundo.
Los brotes de difteria y cólera han sido el centro de atención durante los últimos meses, pero la malaria sigue afectando a miles de yemenís. A causa de la guerra, las personas no han sido examinadas sistemáticamente ni han recibido tratamiento o protección a pesar de que la enfermedad es endémica en la región.
El 26 de noviembre pasado, MSF admitió a los primeros pacientes en el recientemente construido hospital del Campo de Tasnimarkhola, en Bangladesh, destinado a proporcionar atención a la población de refugiados rohingya que ha llegado a la zona desde Myanmar.
Desde 2016, la zona rural del oeste de la provincia de Alepo se ha convertido en el principal refugio de los desplazados que huyeron de áreas asediadas (incluido el este de Alepo, Homs, el sur de Hama y el este de Ghouta).
Debido al conflicto actual en Sudán del Sur, que ha provocado desplazamientos internos de personas, las necesidades médicas y humanitarias son enormes en la región. Les compartimos unas imágenes de un día común para nuestros equipos en clínicas móviles que llevan atención médica a las comunidades de Akobo y Kier. LEER MÁS En bote o […]
Desde que comenzó en diciembre de 2013, el conflicto armado en Sudán del Sur ha obligado a más de dos millones de personas a abandonar sus hogares. Para quienes viven en el este del país, los campamentos de refugiados en la región de Gambella, en Etiopía, ofrecen el mejor asilo.
Mientras siguen llegando refugiados a la isla de Lesbos, las condiciones empeoran para los que se encuentran atrapados allí.
“Algunos de nuestros pacientes simplemente no pueden esperar para los ensayos clínicos”
MSF inauguró un proyecto de cirugía pediátrica en el Hospital Bardnesville Junction en Liberia. El objetivo es lograr que la atención quirúrgica esté disponible para los niños del país.
El envenenamiento por mordedura de serpiente genera discapacidad de forma permanente a cientos de miles y mata a más de 100,000 personas cada año alrededor del mundo –más que cualquier otra enfermedad tropical desatendida designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) – a pesar de la existencia de tratamientos efectivos.
El uso innovador de motocarros para transportar pacientes nos permite superar las restricciones de movimientos en el noreste del país. Los llamados keke napeps son ágiles y no son vistos como una amenaza por parte del ejército.
Médicos Sin Fronteras (MSF) comenzó a brindar tratamiento para la hepatitis C a personas que están coinfectadas con VIH y hepatitis C en Mykolaiv, en el sureste de Ucrania, en donde la prevalencia de VIH es dos veces mayor que el promedio en todo el país.
Más de 620,000 refugiados rohingya han huido de Myanmar a Bangladesh desde el 25 de agosto.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina