Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Médicos Sin Fronteras México (MSF) lanza una campaña denominada “Crisis Olvidadas”, con el objetivo de llamar la atención sobre algunas de las crisis humanitarias que actualmente se desarrollan en diferentes regiones del mundo, incluyendo México, y que reciben poca o nula atención por parte de los medios de comunicación, los organismos internacionales y el público […]
En el área de ‘pacientes confirmados de Ébola’ del centro de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Foya, Liberia, aproximadamente dos de cada tres pacientes no sobreviven el virus del Ébola. Los pacientes se reúnen, sentándose en bancos de madera y sillas de plástico. Desde una radio suena un ‘Azonto’, un género musical procedente de Ghana. […]
Como respuesta a la epidemia de Ébola desatada en el área de salud de Boende, República Democrática del Congo, Médicos Sin Fronteras ha puesto en marcha dos centros de tratamiento, uno principal con capacidad para atender a 40 pacientes en la ciudad de Lokolia, epicentro de la epidemia, y otro secundario en Boende, con una […]
Tras el acuerdo de alto al fuego acordado en la Franja de Gaza el pasado martes, palestinos heridos tras semanas de violencia en Cisjordania se recuperan en los hospitales. Durante las últimas semanas, los psicólogos de MSF han proporcionado salud mental para apoyar a estos pacientes y sus familias en tres hospitales de Cisjordania y […]
El Dr. Abu Abed es palestino y vive con su familia en Gaza, donde trabaja con MSF desde hace diez años. Durante la operación “Margen protector” continuó con la coordinación de las actividades médicas de MSF en Gaza. Y desde la entrada en vigor de la tregua el martes, disfruta junto su familia de la […]
Mujeres, bebés y líderes en la comunidad; formación sanitaria y principios humanitarios; vida, muerte y la batalla por evitar a ésta última, son los tópicos de los que habla Nasima Jan, cuando se refiere a su pasado laboral como defensora de la salud de la mujer en la región de Pakistán.
“La declaración del Ébola como una emergencia de salud pública muestra cuán seriamente la Organización Mundial de la Salud se toma el presente brote. Pero las declaraciones no salvan vidas,” dice Bart Janssens, director de operaciones de MSF. “Ahora necesitamos que esta declaración se traduzca en acción inmediata.”
Ana María, psicóloga de MSF y asesora de salud mental, tiene una larga experiencia en atención a personas supervivientes de incidentes violentos. Pero las atrocidades que se producen en la región minera de Ituri, en el este de la República Democrática del Congo, la dejó horrorizada.
El 58% de los migrantes centroamericanos atendidos por Médicos Sin Fronteras (MSF) en México ha sufrido uno o varios episodios de violencia a lo largo de su ruta, sobre todo robos, extorsiones y asaltos.
El brote de Ébola sigue propagándose en Guinea, Sierra Leona y Liberia. La organización médica internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) alerta que para poner la epidemia bajo control se requiere un despliegue masivo de recursos por parte de los gobiernos de África Occidental y de las organizaciones de ayuda. MSF advierte, además, que sus equipos […]
Tras los fuertes enfrentamientos de esta semana en la región de Donetsk en el este de Ucrania, la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha proporcionado suministros médicos, incluidos vendas, jeringas, antibióticos y camillas, para tres hospitales públicos de Donetsk y un hospital público de Luhansk .
Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) brinda asistencia médica a los habitantes de las Islas Salomón que han sido evacuados de sus hogares debido a las devastadoras riadas que ocurrieron a principios de abril. Alrededor de 10,000 personas quedaron sin hogar en la capital, Honiara, después que las inundaciones arrasaran con las comunidades asentadas […]
Entrevista al doctor Ali Al-Ani, médico ortopeda en el proyecto de cirugía reconstructiva de MSF en Ammán, Jordania.
El pasado sábado por la tarde, 16 civiles desarmados, incluyendo tres trabajadores centroafricanos de Médicos Sin Fronteras (MSF), fueron asesinados en el asalto al hospital que gestiona la organización humanitaria en la ciudad de Boguila, en el norte de la República Centroafricana (RCA).
Con motivo del Día Mundial de la Salud, celebrado el pasado 7 de abril, MSF hace un llamamiento al gobierno del estado indio de Bihar y al Programa Nacional de Control de las Enfermedades de Transmisión Vectorial (NVBDCP por sus siglas en inglés) para identificar y tratar la leishmaniasis dérmica post kala azar (LDPK), una […]
Son las siete de la tarde. La noche se cierra sobre Baibokoum. Estamos a unos treinta kilómetros de la frontera con la República Centroafricana. Es el lugar donde Médicos Sin Fronteras ha dispuesto sus estructuras.
Tres años de guerra extremadamente violenta han arrasado ciudades, pueblos, hospitales, clínicas, y todo en lo que la población siria se apoyaba para vivir. En Siria, todas las familias que pueden huyen buscando un refugio más seguro, y después vuelven a huir buscando otros lugares, cada vez con menos pertenencias y más miedo encima. Todo […]
A pesar de concesiones mínimas, las demandas de EE.UU. para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) siguen siendo extremadamente peligrosas para la salud de todos los pacientes de la región Asia Pacífico.
Médicos Sin Fronteras extiende sus operaciones en la República Centroafricana ante el aumento de la violencia contra la población
El doctor Manica Balasegaram, director de la Campaña de Acceso a los Medicamentos (CAME) de MSF responde a la declaración del directivo de esta farmacéutica internacional.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina