Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El pasado 4 de agosto, decenas de heridos fueron ingresados en el centro de urgencias quirúrgicas de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Adén, en el sur de Yemen, tras un ataque suicida en la ciudad de Jaar. La coordinadora del proyecto de MSF en Adén, Anne Garella, nos habla sobre la continua violencia en el […]
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el hospital de Rutshuru han atendido a 66 heridos, la mayoría civiles, víctimas de los enfrentamientos con armamento pesado que se produjeron la semana pasada en zonas densamente pobladas.
Por primera vez, este premio se otorga a una organización y no a una persona. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha sido elegida por unanimidad debido a los objetivos compartidos con la Asociación Fulbright para promover el entendimiento global y los principios humanitarios.
Refugiados sirios cruzan a diario la frontera jordana. Algunos con heridas que se remontan a semanas o meses. Pasan unos días en campos de tránsito a los que un médico de MSF acude regularmente para ver quién necesita atención. Una vez en Ammán, estos heridos pueden ser operados por un equipo de la organización. Pero […]
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la región Oriental del país han tratado a numerosos heridos por actos violentos en las últimas semanas. Fronteriza con la ciudad española de Melilla, esta región acoge a cientos de migrantes subsaharianos en ruta hacia Europa. MSF lleva trabajando con esta población vulnerable desde 2003 y se […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) apela a las autoridades y a las organizaciones especializadas en desminado a que multipliquen sus esfuerzos para reducir el número de víctimas de minas antipersona y explosivos sin detonar en el sur del país.
Tras el recrudecimiento de los combates en la zona de Rutshuru, Médicos Sin Fronteras (MSF) hace un llamamiento a las partes beligerantes para que permitan el acceso de sus equipos a la población civil y faciliten la llegada sin trabas de enfermos y heridos a las estructuras de salud.
Las lluvias inundan la región y la situación de los 120,000 refugiados sudaneses en esta parte del país, el Alto Nilo, sigue agravándose cada día. Una encuesta rápida realizada por Médicos Sin Fronteras (MSF) en el campo de refugiados de Jamam revela unas tasas de mortalidad alarmantes.
En el condado de Maban del estado sursudanés del Alto Nilo, las lluvias han retrasado el traslado de unos 12,000 refugiados del punto de tránsito conocido como Km18 al campo de Jamam, desde donde posteriormente serán llevados a un campo de refugiados permanente en Batil. Estas personas necesitan urgentemente agua, comida y refugio
Varias regiones del norte de Malí se están quedando vacías a causa de la crisis política que vive este país del Sahel desde principios de año. Cientos de miles de personas se esconden en el monte o huyen en masa a Burkina Faso, Níger o Mauritania, donde la inseguridad alimentaria amenaza tanto a los refugiados […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) suspende temporalmente sus actividades en un centro quirúrgico de Adén, tras la irrupción en el hospital de un grupo de hombres armados la noche del pasado lunes para intentar llevarse por la fuerza a un paciente que estaba siendo atendido de urgencias.
MSF hace un llamamiento para encontrar soluciones duraderas para el medio millón de refugiados somalíes que viven en Dadaab, Kenia. Es solo una cuestión de tiempo para que una nueva emergencia humanitaria llegue a los campamentos de refugiados de Dadaab.
Tras los enfrentamientos de la semana pasada, la organización ha puesto en marcha un plan de emergencia en Taï y Duékoué, en el oeste del país, para poder hacer frente a un eventual aumento de heridos. MSF teme una deserción sanitaria en la zona del sur de Taï: el personal de salud y gran parte […]
MSF alerta sobre las urgentes necesidades ante la afluencia masiva de refugiados de las últimas semanas. Los campos están desbordados y la ayuda es insuficiente para tantas personas. Suministros básicos como el agua se están agotando y las condiciones de hacinamiento están haciendo mella en la salud de unos refugiados que ya llegan en un […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) reitera su petición a las autoridades sirias de intervenir en las regiones afectadas por la violencia. La organización está preparada para movilizar los medios médicos y quirúrgicos necesarios para atender a las víctimas.
Cinco semanas después de la explosión, en la que resultaron heridas siete personas, el equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) considera que la situación todavía no es lo bastante segura para sus pacientes y su personal, y ha aplazado la decisión de reanudar su trabajo en la maternidad de Khost.
MSF espera que el proceso no caiga en punto muerto e insta a todos los gobiernos a seguir trabajando para establecer un tratado vinculante sobre investigación y desarrollo (I+D) que contemple las necesidades de los países con menos recursos, en línea con las recomendaciones del grupo consultivo de expertos de la Organización Mundial de la […]
El aumento de la violencia en el sur del país ha provocado un elevado número de víctimas y heridos entre la población civil. En apenas una semana, los equipos de MSF en la gobernación de Abyan han referido a ocho pacientes gravemente heridos al hospital de Adén y atendido a otras 43 personas con heridas […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha accedido a las provincias sirias de Homs y de Idlib, donde los heridos y el personal médico son blanco de ataques y amenazas. Mientras no se respete el alto el fuego y no haya una solución política duradera, MSF apela a las partes en conflicto a respetar la integridad de […]
La ayuda internacional es insuficiente en los campos de refugiados malienses de Mauritania, Burkina Faso y Níger, según han podido constatar los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF). La inminente llegada de las lluvias puede agravar aún más esta situación.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina