Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
La organización pide la liberación de sus dos trabajadoras secuestradas. Médicos Sin Fronteras (MSF) expresa su más absoluto rechazo ante estas acciones que hacen peligrar proyectos médicos esenciales, ya de por sí insuficientes para responder a las enormes necesidades de la población somalí.
Miles de familias han huido de sus casas en las localidades de Lekongole y Pibor, y se encuentran ahora fuera del alcance de la ayuda humanitaria. Durante los ataques, dos clínicas de MSF fueron asaltadas y saqueadas.
Por segundo año consecutivo, Médicos Sin Fronteras presenta el informe sobre las 10 noticias más relevantes del año en cuanto al acceso a los medicamentos. Algunas de ellas son noticias verdaderamente buenas, como la que hace mención al estudio que confirma que mediante el tratamiento precoz del VIH no sólo se salvan vidas, sino que […]
Conflictos internos, enfrentamientos en el vecino Sudán, desplazamientos, malas cosechas y un sistema de salud debilitado por años de guerra han provocado una serie de emergencias en cadena en el país más joven del mundo. Médicos Sin Fronteras (MSF) está ampliando rápidamente sus actividades para dar cobertura a miles de personas afectadas.
El número de refugiados registrados el pasado 7 de diciembre en el pueblo de Doro era de 21,500 y no para de aumentar cada día. Entre 500 y 1,000 nuevos refugiados llegan a diario. El viaje a pie desde sus casas, en el estado del Nilo Azul (Sudan), les ha llevado entre una semana y […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) continúa prestando atención médica y psicológica a migrantes, desplazados y reclusos en las ciudades de Trípoli y Misrata. Se prevé que la demanda de servicios de salud mental aumente en los próximos meses. La atención temprana a los traumas asociados a la guerra y la violencia es la única forma de […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) inicia una intervención médica de emergencia en la localidad sursudanesa de Doro, a unos 40 kilómetros de la frontera, para atender a los refugiados que huyen de los enfrentamientos en el estado del Nilo Azul en el vecino Sudán.
Décadas de conflictos armados y la falta de inversión estatal han dificultado el acceso a la atención básica de salud para la población de la República Democrática del Congo (RDC). Las epidemias se han propagado de forma descontrolada y se ha descuidado el tratamiento de enfermedades mortales.
Por motivos de seguridad, la organización se ve obligada a suspender temporalmente varias actividades en este distrito de la provincia de Kivu Norte (República Democrática del Congo), aunque mantiene los servicios de urgencia en el hospital de Masisi.
Tras más de 20 años de conflicto, la población somalí sufre los efectos de la sequía y la falta de servicios de salud, lo que se traduce en hambre, desplazamiento y una total desprotección ante enfermedades como el sarampión. La estación de lluvias aumenta el riesgo de epidemias como el cólera, mientras se recrudece la […]
Los campos de refugiados de Dolo Ado están al límite de su capacidad, a la espera de que se abra uno nuevo en las próximas semanas. A menos que las agencias de ayuda aumenten urgentemente su capacidad asistencial, habrá problemas para cubrir las necesidades de los refugiados somalíes que no cesan de llegar a Etiopía.
La Tasa a las Transacciones Financieras (TTF), prevista a ser discutida esta semana en la reunión del G20 en Cannes (Francia), podría ayudar a salvar millones de vidas, si un porcentaje de la misma fuese destinada a la salud global, de acuerdo con Cinco Vidas, un informe publicado por la organización médico humanitaria internacional Médicos […]
El personal de MSF en Marere, en la región del Bajo Juba, en el sur de Somalia, está tratando decenas de heridos después del bombardeo de la ciudad de Jilib.
Mientras sigue habiendo violentos combates en el norte de Afganistán, la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha abierto un hospital de 55 camas en la provincia de Kunduz. El centro dispensa atención quirúrgica urgente y postoperatoria a heridos graves.
Tras la tormenta tropical que causó inundaciones y daños materiales en varios departamentos de la costa del Pacífico de Guatemala a mediados de octubre, Médicos Sin Fronteras (MSF) está respondiendo a la emergencia.
La organización continúa sus actividades médicas para asistir a la población somalí en Kenia, Etiopía, Yibuti y Somalia, al tiempo que se desvincula de toda acción armada emprendida a raíz del secuestro y de toda declaración realizada al respecto.
El embargo y las restricciones de movimientos dificultan el acceso de las personas con secuelas por heridas graves al tratamiento quirúrgico que necesitan. Médicos Sin Fronteras (MSF) lleva a cabo un programa de cirugía reconstructiva en Gaza desde junio de 2010, en el que recientemente han sido intervenidos 24 pacientes con lesiones en las manos.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha conseguido hacer llegar medicamentos y material médico a la ciudad de Sirte, uno de los últimos bastiones del antiguo régimen y escenario de cruentos combates. La organización hace todo lo posible para ayudar a los hospitales de la ciudad, donde la situación sanitaria no deja de deteriorarse.
Médicos Sin Fronteras (MSF) hace un llamamiento al Gobierno marfileño para que garantice la seguridad de la población y apela a todas las partes enfrentadas a permitir el libre acceso de los civiles a los servicios de salud.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) basados en Misrata proporcionan asistencia a las personas heridas de los frentes de Bani Walid y Sirte. MSF lucha para hacer llegar su ayuda a los enclaves donde se libran los combates, aunque el acceso a estas zonas continúa vetado por motivos de seguridad.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina