Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Dra. Natasha Reyes, gestora de apoyo a la respuesta de emergencia de MSF en Filipinas. En este texto, nos describe la situación en la región.
Esta mujer con quemaduras fue detenida en un centro de detención exclusivo para mujeres a 60 kilómetros de Trípoli, Libia.
Médicos Sin Fronteras (MSF) está reforzando esfuerzos para prevenir más muertes por cólera y que se propague la enfermedad en Maiduguri. La organización está trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud y otras organizaciones que están respondiendo ante el brote de cólera en la ciudad.
Cuando piensas en la guerra, no piensas en lo que pasa con los niños que no han podido ser vacunados o en los pacientes con diabetes.
Llega a Guadalajara “Forzados a Huir”, una exhibición interactiva de Médicos Sin Fronteras con la última tecnología multimedia, diseñada para profundizar la comprensión pública de la situación desesperada de los 65,3 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo.
La provincia de Tanganyika, en el sureste de la República Democrática del Congo (RDC), está plagada de violencia intercomunal desde hace un año. Con el resurgimiento de viejos conflictos que obligan a la población a huir de sus hogares y con la llegada de la temporada de lluvias, Médicos Sin Fronteras (MSF) está cada vez […]
Después de que Gisela fuera violada, enfermó de VIH. Ella y su hijo fueron desplazados forzosamente de su hogar y terminaron en Buenaventura, uno de los lugares más peligrosos de Colombia.
Las personas que llegan al campo de refugiados de Ngala, en Nigeria, están huyendo de la violencia.
“De cualquier forma soy un prisionero. Atravesé el infierno en Libia y ahora es lo mismo en Italia”.
“Cuando uno de los padres me dijo que perdió a su esposa cruzando el mar, o cuando conocí a niños que llegaron huérfanos o a un niño que vio a sus padres ser asesinados, me puse en sus zapatos y lloré junto con ellos. Si no mostramos un poco de solidaridad y humanidad el futuro […]
“Nacemos en diferentes países, pero todos somos seres humanos”. Ella es Beatriz y recibió a un migrante en su casa, conoce su testimonio.
Alrededor de 10,000 personas siguen refugiadas en el hospital de la ciudad de Batangafo, en el norte de la República Centroafricana (RCA), más de una semana después de que cesaran los enfrentamientos entre miembros de la antigua coalición Séléka y de los autodenominados grupos de autodefensa.
Médicos Sin Fronteras informó formalmente al Ministerio del Interior de Italia que no firmará el Código de Conducta para ONGs que operan barcos de rescate en el Mar Mediterráneo.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el estado de Borno, en Nigeria, están incrementando la asistencia como medida preventiva frente a las crecientes necesidades humanitarias y médicas en las zonas de difícil acceso.
La mordedura de serpiente es una enfermedad que mata a casi 100,000 personas cada año.
Cientos de miles de personas se han visto desplazadas por el conflicto entre Boko Haram y las fuerzas armadas nigerianas en el noreste del país. Algunos de ellos ya han vivido durante años en hogares temporales. Otros están en movimiento de un lugar a otro.
Roger Gutiérrez (Barcelona, España) fue coordinador de proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la localidad de Abs, en el norte de Yemen, entre noviembre de 2016 y junio de 2017. Antes trabajó para la organización médica en la misma posición en la región somalí de Etiopía y en Sudán del Sur.
Zemio, Bangui, 4 de julio de 2017. La lucha se reanudó esta mañana temprano en Zemio, una ciudad al este de la República Centroafricana (CAR), en donde previamente habían tenido lugar combates entre el pasado miércoles 28 y el viernes 30 de junio. La violencia ha desplazado a entre 15.000 y 20.000 personas. […]
En Bria, al igual que en otros lugares de la República Centroafricana (RCA), los enfrentamientos entre los diversos grupos armados van acompañados con cada vez más frecuencia de ataques contra la población civil.
La historia reciente de Irak ha estado dominada por guerras. Generaciones de iraquíes han crecido en familias destrozadas, viviendo en campamentos o entre los escombros de sus ciudades de origen.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina