Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Los grandes esfuerzos realizados en las últimas décadas para dar respuesta global a la epidemia el VIH/sida, han dado como resultado esperanzadores avances tanto en la atención médica a los pacientes seropositivos, como en el acceso a tratamientos antirretrovirales. Sin embargo, a pesar del progreso, hoy seguimos siendo testigos del sufrimiento y el desamparo que […]
La llamada de ONUSIDA a “cerrar la brecha” entre la atención médica de las personas con IVH y el acceso al tratamiento antirretroviral (ARV), no podrá tener respuesta hasta que no se reformule radicalmente la forma en la que se administran los medicamentos y se adopten enfoques comunitarios más acorde a la realidad de las […]
Desde hoy el tratamiento de Kala Azar sólo durará dos horas. La Amfotericina B Liposomal en dosis única, conocida como SD LAmB, ahora puede encontrarse en centros de salud locales en Bihar como tratamiento preferido para el Kala Azar (leishmaniasis visceral – LV). Bihar es uno de los estados en India donde el Kala Azar […]
Los programas de quimioprevención de la malaria estacional (SMC) han mostrado resultados prometedores en la reducción de la incidencia de la malaria en la población infantil del Sahel africano.
La organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha publicado una nueva plataforma de entrenamiento en línea sobre el Ébola para los trabajadores humanitarios involucrados en la lucha contra esta fiebre hemorrágica. Esta plataforma de formación ya está disponible para cualquier persona que desee obtener una comprensión básica del virus y cómo puede ser […]
La respuesta internacional debe adaptarse a la nueva fase de la epidemia
En el Centro de Manejo de Casos de Ébola (CMC) de Médicos Sin Fronteras en Guéckédou, Guinea, un equipo de siete personas ofrece apoyo psicosocial a las personas y comunidades afectadas por el Ébola. Es una tarea difícil pero indispensable para responder a la epidemia.
A raíz de los picos de violencia que pueden ocurrir, derivados del complejo contexto en que se encuentra el estado de Tamaulipas, la organización médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) colabora desde el mes de febrero de 2014 con la Secretaría de Salud del estado de Tamaulipas y con el personal del Hospital General de […]
Entre los días 7 y 17 de octubre se registraron en diversos puntos de la República Centroafricana (RCA) enfrentamientos armados que dejaron centenares de muertos y heridos, además de miles de desplazados y refugiados. La capital del país, Bangui, fue escenario de incidentes violentos que afectaron a la población civil y que, a la vez, […]
Salomé Karwah sobrevivió al Ébola, y ahora cuida ahora a enfermos en el centro de tratamiento de Médicos Sin Fronteras ELWA 3, Monrovia, Liberia.
El bombardeo de un concurrido mercado el pasado 9 de octubre, causó centenares de víctimas en la zona suburbana de Erbin, en Ghouta del Este, cerca de Damasco. Unas 50.000 personas han permanecido en estado de sitio ahí por más de dos años.
Hace unas semanas: un campo de mandioca del distrito de Bo, Sierra Leona. Hoy: una ciudad de tiendas, incongruentes como una nave espacial entre la maleza que la rodea.
Dalal y Malikan nos cuentan sus testimonios como desplazadas en Irak, donde la violencia sigue conduciendo a miles y miles de personas lejos de su casa e impide la distribución de una ayuda que necesitan desesperadamente.
A raíz de una nueva oleada de casos de Ébola en la capital de Guinea, Conakry, el centro de tratamiento de Ébola de MSF se está acercando a los límites de su capacidad.
Un año después del trágico naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa, guerras como las de Siria, las crisis prolongadas que sufren distintos países en conflicto y el caos que impera en Libia, continúan empujando a un número sin precedentes de refugiados hacia Europa.
Decenas de miles de personas están refugiadas en un campo cerca de Bentiu, uno entre los diferentes campos de “Protección de civiles” administrado por la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) y formado espontáneamente después que la violencia azotó el país el diciembre pasado.
Los hospitales de Sanaa, la capital de Yemen, están recibiendo gran cantidad de heridos tras los recientes enfrentamientos entre milicianos de Al Houthi y elementos del ejército yemení, que se intensificaron en la ciudad a partir del 18 de septiembre. El 21 de septiembre se firmó un acuerdo para detener los combates, pero la situación […]
Reunión de alto nivel sobre la respuesta al brote de Ébola en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Intervención de la Dra. Joanne Liu, presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF)
Después de la fuga de uno de nuestros compañeros secuestrados, Médicos Sin Fronteras (MSF) pide ayuda para encontrar a los otros tres miembros de nuestro equipo que fueron llevados hace más de un año.
Los recientes enfrentamientos entre combatientes del Estado Islámico (EI) y las fuerzas del Kurdistán en el norte de Irak ha provocado el desplazamiento de unas 250.000 personas desde el pasado 3 de agosto, muchos de los cuales han huido al Kurdistán.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.