Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
En MSF nos preocupa que se desarrolle una carrera urgente contrarreloj para llevar los suministros médicos indicados a los lugares correctos antes de que la ayuda ya no pueda llegar a las localidades rodeadas militarmente en Ucrania.
La situación humanitaria en Mariúpol es extremadamente grave. Kate White, responsable de emergencias de MSF, explica el impacto que la falta servicios básicos en la ciudad está teniendo en la salud física y mental de sus residentes.
Días después de que el Huracán Iota destruyera la isla de Providencia, un equipo de MSF viajó al lugar para atender a las personas más vulnerables. Este es el panorama que se observa casi un mes después de la tragedia.
El campamento de Anka es el único sitio para personas internamente desplazadas en Zamfara. En el noroeste, las y los desplazados suelen estar presentes en todos los pueblos del estado y se alojan en distintas ciudades, lo que complica, entre otras cosas, la disponibilidad de cifras fiables. Mientras que en el noreste, en el estado […]
A finales del verano de 2012, después de meses de combates, los habitantes de la comarca siria de Azaz quedaron fuera del control gubernamental. MSF había intentado sin éxito negociar con el gobierno de Siria el acceso a esa y a otras zonas para poder atender a la población afectada por la guerra. Sin embargo, […]
"No sabemos cómo hacer que detengan los ataques indiscriminados y no sabemos cómo hacer que cumplan con el Derecho Internacional Humanitario – las " Reglas de Guerra” – Meinie Nicolai, directora general MSF. Lee más.
Este es el testimonio de nuestra compañera Ellie Avramidou, psicóloga, tras el incendio del 29 de septiembre en el campo de refugiados de Moria, isla de Lesbos, Grecia. Lo que relata es desgarrador. Lee más Mamá, ¿por qué me trajiste otra vez a la guerra?
“Aunque la guerra está técnicamente terminada, sus secuelas continúan generando víctimas. Hay una brecha creciente entre los servicios disponibles y las necesidades de las personas que regresan”