Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
¿Te has preguntado qué pasaría si los antibióticos dejaran de funcionar? En algunos casos, ya está pasando. Los antibióticos son demasiado importantes para nuestros pacientes como para que perdamos esta batalla. Hoy, nuestro compañero Anas Al Horani explica cómo estamos trabajando para frenar la propagación de la resistencia a los antibióticos en nuestros proyectos […]
Cuando Antoine se ofreció como voluntario para ayudar con una capacitación médica, no fue lo que esperaba. Nos compartió en esta entrada de blog su historia desde la República Centroafricana,
Con la llegada de las lluvias, varios refugiados rohingyas han tenido que ser reubicados en áreas más seguras en el campo de Kutupalong-Balukhali. Nuestros equipos han distribuido filtros para garantizar el acceso al agua potable y evitar la propagación de enfermedades.
Más de la mitad de la población de Idlib, de aproximadamente dos millones de personas, se encuentra desplazada. La llegada de 80,000 personas más en los últimos dos meses complica cada vez más la capacidad de la población local y de las organizaciones humanitarias para satisfacer sus necesidades.
Slije Lehne Michalsen fue dada de alta el pasado 20 de octubre Hospital Universitario de Ullevål en Oslo. Slije fue atendida en este centro por infección de la fiebre hemorrágica del Ébola después de haber contraído la enfermedad en Sierra Leona a principios de octubre y desde donde fue evacuada a Noruega, su país.
Los equipos de MSF se retiran de la zona pero mantienen la vigilancia y han traspasado a las autoridades equipos, medicamentos y un centro de tratamiento. En tres meses de intervención los equipos sanitarios han atendido a 65 personas y han realizado el seguimiento de más de un millar de contactos de los contagiados. El […]
Halima Ashir, madre de Ahmed, un niño de un año, paciente de MSF en Degehbur, Etiopía.
Como parte de su estrategia continuada para combatir la malaria, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado una tercera ronda de Quimioprevención de la Malaria Estacional (SMC por sus siglas en inglés) en los distritos de Moissala y Bouna, en los que la malaria es la principal causa de muerte entre niños menores de cinco años.