Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Jonathan Whittall y Luz Saavedra, de MSF, hablan sobre el impacto del contraterrorismo en la prestación de atención médica y humanitaria.
Aymen Al-Djaroucha es un palestino que ha vivido en Gaza durante 20 años. Actualmente es el coordinador del proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF), y aquí relata la extrema violencia que se vive en el enclave bloqueado.
Desde el inicio de la guerra en Siria, hace 10 años la vida de los sirios ha estado amenazada. En 2011, la situación pasó rápidamente de protestas localizadas a una guerra a gran escala, dando lugar a una situación humanitaria devastadora que persiste una década después.
Los repetidos ataques y violaciones armadas contra las instalaciones de salud apoyadas por Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad de Taiz, en el suroeste de Yemen, devastado por la guerra, están comprometiendo nuestra capacidad de brindar atención médica efectiva a la población yemení.
"No sabemos cómo hacer que detengan los ataques indiscriminados y no sabemos cómo hacer que cumplan con el Derecho Internacional Humanitario – las " Reglas de Guerra” – Meinie Nicolai, directora general MSF. Lee más.
En febrero, el Dr. Ajaj habló con Médicos Sin Fronteras (MSF) sobre la situación en Takad, una ciudad rural en el oeste de la provincia de Alepo, que está albergando a grandes números de familias desplazadas que huyeron hacia el norte para escapar de la ofensiva de las fuerzas del gobierno sirio y sus aliados […]
Los ataques indiscriminados contra zonas civiles tuvieron consecuencias horribles ayer en la gobernación de Idlib, Siria. Tres hospitales cerca de las líneas del frente que cuentan con el apoyo de la organización médica humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) recibieron a 185 heridos y 18 pacientes fallecidos al llegar.
Mientras cientos de miles de personas huyen de la ofensiva del gobierno sirio y sus aliados rusos, desde el campamento de Deir Hassan, nuestra médica explica la situación.
La guerra en Siria es hoy una crisis histórica. Sus consecuencias se cuentan en millones de personas que todavía huyen para salvar sus vidas. En este contexto, Médicos Sin Fronteras (MSF) y la editorial Turner presentarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Escapar de la guerra y de las olas, un libro del reportero gráfico Olivier […]
“Hace diez años me sometí a un trasplante de riñón; en ese momento, cambié de rol. No era un doctor en ese momento, sino era un paciente. Esa operación era decisiva en mi vida, pero también en mi carrera", cuenta Mohammad Al Youssef, miembro de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Siria. "Como endocrinólogo en formación […]
Un hospital gestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en Mocha, suroeste de Yemen, fue parcialmente destruido el miércoles 6 de noviembre por la noche, cuando un ataque aéreo golpeó los edificios circundantes, entre los que se encontraba un almacén militar.
Están comenzando a surgir problemas de salud mental entre las personas que llegan a Irak desde el noreste de Siria. En respuesta, nuestros equipos abrieron recientemente un centro de salud en el campo de Bardarash.
Hacemos un llamado a todas las partes en conflicto en Siria para garantizar la protección de los civiles, incluidos los trabajadores de la salud y sus pacientes.
El 10 de enero de 2016, un proyectil impactó el Hospital Shiara, en el norte del país, matando a seis personas e hiriendo a ocho. La resolución de este hecho refleja el fracaso y la irresponsabilidad por proteger la misión médico-humanitaria.
El conflicto en el noroeste de Siria sigue causando miedo, desplazamiento y graves necesidades médicas.
“Es la tercera gran afluencia de heridos en tres semanas”, Caroline Seguin, responsable de Operaciones de MSF para Yemen
La salud de mujeres y niños es una de las principales víctimas de la guerra en Yemen, de forma que a diario se ven situaciones de mujeres con complicaciones en el parto o niños enfermos que no pueden llegar a tiempo a un puesto de atención médica.
Tras años de guerra civil, el país más joven de África se encuentra en un estado de relativa calma, pero las necesidades médicas y humanitarias de la población aún son enormes, asegura nuestro coordinador médico, Endashaw Mengistu.
En una sala del centro de cuidados postoperatorios de MSF en Mosul, Ahed está durmiendo profundamente. La joven acaba de ser sometida a su cirugía número 27 en menos de dos años.
La situación en Irak tras el conflicto en Hawija.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina