Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
En los campos de personas desplazadas y refugiadas donde trabaja MSF, nuestros equipos médicos llevan décadas observando grandes y mortales brotes de hepatitis E.
Por primera vez en el mundo, trabajadoras y trabajadores médicos de Sudán del Sur realizaron una campaña de vacunación como respuesta a un brote de hepatitis E, brindando esperanza en medio de la lucha contra una enfermedad que es particularmente mortal para las mujeres embarazadas.
Se ha producido un alarmante aumento en el número de pacientes con hepatitis E y diarrea aguda en el campo para personas desplazadas internamente en Bentiu, Sudán del Sur. La situación es crítica con dos muertes registradas en un mes desde finales de julio, alertó la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF). SOUTH SUDAN: Two […]
Los casos de hepatitis E se propagan por los campos en los estados de Gedaref y Kassala, en el este de Sudán, contagiando a cientos de personas refugiadas de Tigray, lo que supone un riesgo para las comunidades sudanesas locales. ENDS Note to editors: MSF has been working in Umm Rakouba and Al-Tanideba camps since […]
Este video es una mirada retrospectiva a nuestras actividades entre mayo de 2017 y mayo de 2018. Médicos Sin Fronteras permanece cerca de los más vulnerables…para dar acceso a los cuidados médicos, asistir médicamente en los partos, operar de urgencia o responder a las epidemias, con el fin de que el mayor número posible de […]
En abril se declaró un brote de hepatitis E en Diffa, Níger, una enfermedad que puede ser mortal para mujeres embarazadas y lactantes.
La propagación de la hepatitis E en la región de Diffa (sureste de Níger) se ha reducido desde que Médicos Sin Fronteras (MSF) empezó a detectar y tratar casos a principios de 2017. También desde que el ministerio de Salud declaró oficialmente el brote de esta enfermedad a mediados del pasado abril.
Cientos de personas en un campo de refugiados en el noreste de Nigeria han sido infectadas con Hepatitis E después de que la enfermedad se propagara desde Níger, el país vecino.