Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Actualmente, Sudán atraviesa un brote de malaria. Hay muchas personas afectadas y hoy te compartimos las historias de algunas de ellas. Maha Mohamed, de 22 años, está sentada junto a su hija Salma, de 7 proceden de una aldea agrícola situada en las afueras de El Fasher. "Vinimos al hospital ayer a las […]
Annie Kashung es responsable médica de MSF en una intervención de emergencia por un brote de malaria en El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte en Sudán, y nos respondió unas preguntas para esclarecer cuál es la situación con el brote.
A la vez que la temporada de malaria llegaba a la ciudad nigeriana de Maiduguri, hogar de miles de personas desplazadas por el conflicto, el doctor sueco Marten luchaba para salvar las vidas de los niños más vulnerables. En este texto, describe su experiencia.
La malaria es una de las cinco principales causas de mortalidad en el mundo, entre niños menores de cinco años. En el África Subsahariana, es la primera. Y a pesar de esto, es una enfermedad que puede evitarse y curarse fácilmente. Es también la enfermedad a la que más se enfrentan nuestros equipos médicos, que […]
En la República Democrática del Congo (RDC), la malaria sigue siendo la enfermedad más mortal, con casi 15 millones de casos y alrededor de 27,500 muertes en 2017 según el Programa Nacional de lucha contra el Paludismo. Durante el mismo año, proporcionamos asistencia médica gratuita y comunitaria a 819,000 pacientes de 61 centros de salud […]
Existe un tratamiento ambulatorio eficaz, sencillo y barato que dura solo tres días y que cura a casi el 100% de los enfermos de malaria simple. Sin embargo, la mayoría de ellos viven en zonas aisladas o en pleno conflicto armado y no pueden ser ni diagnosticadas ni tratadas.
La epidemia de malaria que se ha desatado en la provincia de Huambo desde hace meses está empezando a estabilizarse y remitir, de acuerdo con los últimos datos obtenidos por las autoridades sanitarias con las que coopera nuestro equipo.
Saschveen regresó hace poco de una misión con Médicos Sin Fronteras (MSF) en Nduta, Tanzania, donde ha estado proporcionando atención médica vital a los numeros refugiados burundeses que se encuentran allí.