Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Paul Jawor, un experto en agua y saneamiento de MSF (WATSAN, por sus siglas en inglés) establecido en Barcelona, ha trabajado en la respuesta post Ébola en Sierra Leona desde el 2016. Su trabajo es asegurarse que el tratamiento de agua, saneamiento e higiene que realiza MSF cumpla con los estándares requeridos. En este texto, […]
Con el inicio de la Copa Mundial de Futbol 2018, la organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) en la RDC, lanzó un video de concientización para luchar contra el estigma entorno al VIH y alentar a las personas a realizarse la prueba.
Gobiernos de todo el mundo votarán la primera resolución sobre las mordeduras de serpiente en la Asamblea Mundial de la Salud
Porque soy mujer: un especial del Día Internacional de la Mujer 2018 realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF), que aborda los riesgos a los que se enfrentan las mujeres desplazadas.
Los brotes de difteria y cólera han sido el centro de atención durante los últimos meses, pero la malaria sigue afectando a miles de yemenís. A causa de la guerra, las personas no han sido examinadas sistemáticamente ni han recibido tratamiento o protección a pesar de que la enfermedad es endémica en la región.
Cada año mueren cerca de 1.8 millones de personas a causa de esta enfermedad. ¿Por qué?
Miles de refugiados de Siria, obligados a huir a causa de la violencia, luchan día a día por tener un techo y alimentar a sus familias. En el día mundial del refugiado, la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) llama la atención sobre el aspecto menos mencionado del conflicto sirio que ya lleva más de […]
En tan solo medio año, un campo de desplazados sirios en la frontera con Turquía ha pasado de 4,000 a 10,000 habitantes. La mayoría huyen de la violencia.