Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
En colaboración con la población migrante, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil se llevó a cabo una brigada de limpieza para apoyar la higiene y salud de la comunidad.
Para las trabajadoras del sexo en San Pedro Sula, Honduras, el acceso a la atención médica y psicológica se ha visto limitado por el estigma social y la falta de servicios. La clínica San Pedro Sula que Médicos Sin Fronteras (MSF) tenemos en la ciudad brinda atención integral en un entorno comprensivo, de apoyo, en […]
Desde el 20 de septiembre de 2022, cuando fue declarada la epidemia de Ébola en Uganda, Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos estado trabajando junto con el Ministerio de Salud para apoyar la prestación de atención médica en el país. Desde el comienzo del brote y hasta el 23 de octubre, se han confirmado 90 pacientes […]
En la Semana Mundial de Concientización sobre los Antimicrobianos (WAAW), que se celebra del 18 y el 24 de noviembre, Médicos Sin Fronteras (MSF) queremos concientizar sobre un correcto uso de los antibióticos y la importancia de la prevención y el control de infecciones (IPC).
En nuestro hospital infantil de Monrovia, en Liberia, atendemos a niños y niñas en estado crítico durante todo el año. Muchos de ellos padecen malaria y algunos pacientes, como Paul B. Morris, de apenas 10 años, sufren complicaciones de la enfermedad que ponen en serio riesgo sus vidas. Esta es su historia.
Te mostramos cómo apoyamos a los hogares de cuidados para personas mayores en República Checa para prevenir y controlar la propagación de la COVID-19. Esta es la primera misión de MSF en el país.
Oswaldo Martínez es venezolano. Tiene 31 años y emigró a Colombia porque para él, la situación económica de Venezuela era insostenible. Con el corazón dividido, dejó su trabajo en un galpón de cebollas, para migrar y conseguir un puesto en otro país que le permitiera enviar dinero a su mujer y a sus dos niños […]
Nuestro compañero Armand, uno de nuestros especialistas en salud pública, habla en este video sobre el nuevo coronavirus COVID19 y comparte algunos consejos para protegerte a tí mismo y a tus seres queridos.