Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Vanessa es enfermera y ha trabajado dos meses como nuestra coordinadora médica de emergencias en Uganda, un país que está recibiendo un flujo sin precedentes de refugiados de Sudán del Sur.
Aquí les presentamos una galería fotográfica con las historias de algunas de estas personas. #ForzadosAHuir
Hemos abierto dos clínicas en la zona con especial atención a la situación nutricional de los niños. También nos preocupan las condiciones de saneamiento y obtención de agua entre los refugiados.
En su largo camino hacia Europa, decenas de miles atraviesan el desierto procedentes de África subsahariana. En Libia, encuentran violencia, pobreza y centros de detención con condiciones de vida inhumanas. Unas 300.000 personas hicieron esta ruta en 2016.
Médicos Sin Fronteras alerta en un nuevo informe de la crisis humanitaria que afecta a las personas forzadas a huir de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Nuevo informe de Médicos Sin Fronteras que trabaja a lo largo de toda la ruta migratoria.
Las preguntas más frecuentes acerca de las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo
En la localidad oriental de Banki, frontera con Camerún, cientos de refugiados en busca de protección están siendo devueltos a la fuerza a Nigeria. Sin elección ni comida, tres de ellos nos relatan su dura historia.
La violencia de Boko Haram ha desplazado a miles de personas a Pulka, en el noreste del país. Para escapar de los ataques, no hay tregua: sin comida, pertenencias ni la opción de despedirse de sus familiares, ahora los desplazados sobreviven a duras penas en el campo. Esta son algunas de sus historias.
MSF denuncia que refugiados nigerianos son retornados a la fuerza desde Camerún.
“Acabo de pasar de un exilio a otro. Sueño con reunirme con mi familia un día. Estoy cansado de correr todo el tiempo.”
Rawan, una joven siria de Homs, cruzó el mar Egeo para llegar a Europa. Tras pasar seis meses en el campo militar griego de Katsikas con su marido y sus dos hijos (uno de los cuales nació allí), fueron trasladados a un hotel en la ciudad de Patras. Siguen bloqueados. Aquí cuenta su historia.
Más de 7,000 refugiados e inmigrantes están viviendo en condiciones deplorables en Calais y cerca de Dunkerque en el norte de Francia. Dada la inacción del gobierno de Francia, muchos voluntarios han venido en su ayuda.
Médicos Sin Fronteras (MSF) llama a todas las partes del conflicto sirio a facilitar la evacuación de los heridos a causa de los recientes y violentos combates en Alepo, ciudad del norte del país cuya población se ha visto atrapada por los enfrentamientos y los ataques aéreos durante meses.
La Universidad de Oxford comienza el ensayo clínico de un posible tratamiento para el Ébola en el Centro de Tratamiento de MSF, ELWA 3, en Monrovia
Después de meses de intenso trabajo, el nuevo hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) especializado en cirugía reconstructiva para víctimas de guerra en la región árabe está casi listo para entrar funcionamiento. Será el más grande hospital gratuito para el tratamiento de víctimas de guerra en toda la región.
Teniendo en cuenta la mejora de la situación en el condado de Lofa, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha decidido retirarse de la región. Nuevos actores están ahora presentes y ningún nuevo paciente de Ébola ha sido admitido en el Centro de Tratamiento de Foya desde el pasado 30 de octubre. El éxito de la intervención […]
El tifón Hagupit se ha debilitado y aunque el nivel de los daños a lo largo de las Filipinas todavía no es claro, no parecen ser tan graves como se temía, dijo el jefe de misión de Médicos Sin Fronteras, Olivier Aubry.
Los grandes esfuerzos realizados en las últimas décadas para dar respuesta global a la epidemia el VIH/sida, han dado como resultado esperanzadores avances tanto en la atención médica a los pacientes seropositivos, como en el acceso a tratamientos antirretrovirales. Sin embargo, a pesar del progreso, hoy seguimos siendo testigos del sufrimiento y el desamparo que […]
Aumentan los ataques y actos de extorsión contra organizaciones humanitarias en República Centroafricana (RCA).
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina