Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Médicos Sin Fronteras asiste, en colaboración con las autoridades locales, a 20,000 víctimas de violencia familiar y sexual en el país de Oceanía.
Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) brinda asistencia médica a los habitantes de las Islas Salomón que han sido evacuados de sus hogares debido a las devastadoras riadas que ocurrieron a principios de abril. Alrededor de 10,000 personas quedaron sin hogar en la capital, Honiara, después que las inundaciones arrasaran con las comunidades asentadas […]
El pasado sábado por la tarde, 16 civiles desarmados, incluyendo tres trabajadores centroafricanos de Médicos Sin Fronteras (MSF), fueron asesinados en el asalto al hospital que gestiona la organización humanitaria en la ciudad de Boguila, en el norte de la República Centroafricana (RCA).
El flujo de llegadas de refugiados a Uganda no se agota. Cada día, alrededor de 300 sursudaneses cruzan la frontera escapando de la inseguridad y de la escasez de alimentos en su país. Desde que estalló el conflicto en Sudán del Sur, en diciembre del año pasado, entre el ejército leal al presidente Salva Kiir […]
Nuevo desplazamiento masivo en la República Centroafricana. 7000 personas huyeron de la ciudad de Boguila el pasado viernes por la noche a causa de los combates iniciados entre fuerzas armadas internacionales y grupos locales, después de que un convoy acompañado por la MISCA*, atravesara la población del norte del país. Parte de los vecinos pasaron […]
La vida de miles de personas corre un serio riesgo si no se actúa de inmediato. En una clara demostración de indiferencia, altos funcionarios de la ONU han rechazado mejorar las condiciones de vida de los 21,000 desplazados que se refugian en un área propensa a inundarse de una de las bases de la Misión […]
MSF publica un informe sobre el impacto en la salud de las condiciones de los centros de detención de migrantes en el país.
Son las siete de la tarde. La noche se cierra sobre Baibokoum. Estamos a unos treinta kilómetros de la frontera con la República Centroafricana. Es el lugar donde Médicos Sin Fronteras ha dispuesto sus estructuras.
Tres años de guerra extremadamente violenta han arrasado ciudades, pueblos, hospitales, clínicas, y todo en lo que la población siria se apoyaba para vivir. En Siria, todas las familias que pueden huyen buscando un refugio más seguro, y después vuelven a huir buscando otros lugares, cada vez con menos pertenencias y más miedo encima. Todo […]
Los violentos enfrentamientos que asolan el condado de Melut, en el estado del Alto Nilo de Sudán del Sur, han forzado a 15,000 personas a refugiarse en varios campos creados en las últimas semanas. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado una intervención de emergencia para asistir a las miles de personas que necesitan asistencia humanitaria.
Grupos armados descontrolados y en plena desbandada en el norte del país atacan a civiles y asaltan estructuras médicas.
Pueblos enteros se han visto completamente devastados por los violentos ataques que asolan Sudán del Sur desde hace dos meses y medio. Al mismo tiempo, el personal y las estructuras médicas también han sufrido las consecuencias del conflicto, varios pacientes han sido asesinados en las camas de los hospitales, decenas de salas hospitalarias han sido […]
MSF pone en marcha actividades médicas en Camerún, Chad y la República Democrática del Congo.
Desde principios de diciembre, MSF ha dispensado atención médica a más de 1.000 pacientes heridos durante los estallidos de violencia en el aeropuerto de Bangui y sus alrededores, donde se han refugiado unos 100.000 desplazados huyendo de la oleada de enfrentamientos que se han propagado por todo el país. Solamente la semana pasada, 100 pacientes […]
Desde el pasado 1 de febrero, cerca de 1.000 personas, la mayoría de ellas de confesión musulmana, se encuentran atrapadas, rodeadas y amenazadas por las milicias armadas conocidas como anti-Balakas en Carnot, al suroeste de la República Centroafricana (RCA).
En la ciudad de Bossangoa (en el noroeste de la República Centroafricana), las casas están vacías. Desde principios de diciembre todos sus habitantes se han refugiado en dos campos de desplazados mientras se acentuaba la escalada de violencia entre grupos armados, que han hecho de la población civil, de una religión u otra, su objetivo.
Los intensos combates que se están produciendo desde hace ya tres semanas en la mayor parte del territorio de Sudán del Sur están teniendo consecuencias cada vez más graves para la población.
La falta de asistencia en los campos de desplazados está teniendo consecuencias directas en la salud de las personas
“Estamos muy preocupados por la gente que se ha visto atrapada en medio del conflicto,” declara Michael White, Jefe de Misión de MSF en Sudán del Sur. “MSF ha trabajado en este territorio durante treinta años y hemos activado una respuesta de emergencia para asistir a aquellos que más lo necesitan.”
Personal y pacientes del hospital Amitié han sido testigos de ejecuciones sumarias perpetradas por hombres armados en el interior del centro MSF hace un llamamiento para que se garantice la seguridad de los heridos y enfermos en los hospitales
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina