Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Hace unos meses, Abbas*, un niño de 14 años de Hebrón, fue atacado por soldados israelíes. Iba junto a su primo de camino a un pueblo cercano a Jerusalén para visitar a su padre, que estaba trabajando. En la carretera hay que cruzar un puesto de control. Los soldados israelíes les pidieron que se bajaran […]
La vida de miles de personas corre un serio riesgo si no se actúa de inmediato. En una clara demostración de indiferencia, altos funcionarios de la ONU han rechazado mejorar las condiciones de vida de los 21,000 desplazados que se refugian en un área propensa a inundarse de una de las bases de la Misión […]
MSF publica un informe sobre el impacto en la salud de las condiciones de los centros de detención de migrantes en el país.
MSF ha lanzado una intervención de emergencia y sigue reforzando a sus equipos para responder a un brote de fiebre hemorrágica del Ébola en Guinea. Hasta la fecha, las autoridades de salud guineanas han reportado 134 casos sospechosos y 84 muertes.
Es innegable la influencia de los medios de comunicación de masas en la opinión pública, pero relacionar la causalidad entre la cobertura informativa y la respuesta política ante las grandes crisis humanitarias es imposible de establecer con certeza. Por ello, es importante distinguir entre su influencia en la narrativa de los acontecimientos y su verdadero […]
Tras la explosión que se produjo el 25 de marzo en Kunduz, en el norte de Afganistán, Médicos Sin Fronteras (MSF) recibió a 23 pacientes en el centro de tratamiento de traumatismos que gestiona en dicha ciudad. El equipo médico de MSF atendió a 17 de los heridos, ya que los otros seis fallecieron de […]
Con motivo del Día Internacional de la Mujer lanzamos seis historias contadas por mujeres desde seis países en los que MSF trabaja.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la Unión Africana deben actuar de inmediato para detener la violencia y aumentar la ayuda humanitaria
MSF pone en marcha actividades médicas en Camerún, Chad y la República Democrática del Congo.
Desde principios de diciembre, MSF ha dispensado atención médica a más de 1.000 pacientes heridos durante los estallidos de violencia en el aeropuerto de Bangui y sus alrededores, donde se han refugiado unos 100.000 desplazados huyendo de la oleada de enfrentamientos que se han propagado por todo el país. Solamente la semana pasada, 100 pacientes […]
Desde el pasado 1 de febrero, cerca de 1.000 personas, la mayoría de ellas de confesión musulmana, se encuentran atrapadas, rodeadas y amenazadas por las milicias armadas conocidas como anti-Balakas en Carnot, al suroeste de la República Centroafricana (RCA).
Meses de conflicto entre grupos armados en la provincia de Kivu del Norte, República Democrática del Congo (RDC), han expuesto a la población civil a niveles de violencia extremos. Muchas personas han sufrido heridas muy graves, han perdido a familiares en los combates y han sido forzadas a abandonar sus hogares.
En la ciudad de Bossangoa (en el noroeste de la República Centroafricana), las casas están vacías. Desde principios de diciembre todos sus habitantes se han refugiado en dos campos de desplazados mientras se acentuaba la escalada de violencia entre grupos armados, que han hecho de la población civil, de una religión u otra, su objetivo.
La capital de la República Centroafricana, Bangui, desde hace semanas es presa de la violencia pero la gran parte de los hospitales ya no funcionan. Jessie Gaffric es la coordinadora del proyecto de MSF. Ella gestiona nuestras actividades en el único servicio de traumatología de la ciudad dentro del hospital comunitario.
Entre agosto y octubre de este año, Médicos Sin Fronteras (MSF) participó de una intervención para contribuir a disminuir los casos de dengue en el barrio de Colonia Jardín, en la ciudad mexicana de Acapulco.
Después de dos días consecutivos de violencia en Bangui, República Centroafricana (RCA), MSF se ha visto obligada a reducir sus actividades médicas de emergencia en el campo de desplazados internos ubicado en la zona del aeropuerto.
El número de desplazados en el aeropuerto de la ciudad llega ya a los 100.000. MSF ha tratado a más de 1000 víctimas de la violencia.
Personal y pacientes del hospital Amitié han sido testigos de ejecuciones sumarias perpetradas por hombres armados en el interior del centro MSF hace un llamamiento para que se garantice la seguridad de los heridos y enfermos en los hospitales
Médicos Sin Fronteras trata cientos de heridos en las últimas 48 horas
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina