Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El testimonio de Marlen, una paciente del equipo de Médicos Sin Fronteras en Buenaventura (Colombia), que explica su psicóloga, Mónica Cuervo, describe cómo estar sometido a bandas criminales y a sus extorsiones puede impactar en la vida de una familia.
Kamla* tiene un perfil delgado. Mira a su alrededor, insegura de si está en el lugar correcto y cuestionándose si compartir su experiencia o no. Esta fue la primera vez que visitó la clínica de MSF “Umeed ki Kiran”
El coordinador de comunicaciones de terreno de MSF en Jerusalén, Jacob Burns, reflexiona sobre lo que significa cuando una cantidad tan devastadora de lesiones en Gaza, se considera como un día “bueno”.
Al menos 30 civiles muertos en cuatro días. Docenas de heridos. Cerca de 380 casas quemadas o destruidas. La población se enfrenta a secuestros, asesinatos y fuego cruzado.
“Yo antes era demasiado problemática y, no solo eso, caminaba triste. Mi sonrisa era falsa y no me sentía bien. No le había contado lo que sentía a mi mamá. Hasta que un día exploté y se lo dije”, rememora Lorena*.
“Decapitaron a mi marido delante de mí y después robaron todo. Violaron y mataron a tres de mis niñas”.
“Violaron a mi hermana pequeña y a mi cuñada. Y después vinieron a violarme a mí”.
“Cuando cuento estas historias es como una película, como un sueño”.
A un año de que la violencia entre comunidades les obligara a huir de sus hogares, alrededor diez mil personas viven en condiciones desesperadas en Nizi, en el territorio de Djugu, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC).
Desde hace poco más de un año se está produciendo un éxodo poco conocido en África occidental cuando decenas de miles de personas huyen de las regiones de habla inglesa de Camerún para buscar refugio en el estado de Cross River, sur de Nigeria.
Estados Unidos deporta personas a la frontera de México -una zona con altos índices de violencia en el país-, en un horario nocturno, poniendo en riesgo la seguridad a una población vulnerable, afirmó hoy la organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF).
Desde noviembre, MSF busca brindar atención médica y psicológica a los refugios de retornados y víctimas de desplazamiento interno forzado.
Se estima que son alrededor de 500.000 las personas que cruzan México cada año. Huyen del denominado Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, una de las regiones más violentas del planeta. Este es el testimonio de uno de nuestros pacientes en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Desde agosto de 2018, Médicos Sin Fronteras inició su intervención en algunas escuelas de Reynosa, donde la violencia comienza a afectar a los niños y las niñas que están expuestos a constantes eventos traumáticos.
Un equipo móvil de Médicos Sin Fronteras (MSF), que brinda atención en la región Centro, Norte y de Tierra Caliente en el estado mexicano de Guerrero, se trasladó el día de hoy a la comunidad de Copalillo, al norte del estado, con la intención de evaluar las condiciones sanitarias y las necesidades humanitarias de las […]
Tras los enfrentamientos entre grupos armados que tuvieron lugar el miércoles 31 de octubre de 2018 en el norte y centro de la República Centroafricana, más de 10,000 personas huyeron para refugiarse en el recinto de un hospital apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF).
Estos testimonios fueron recopilados durante una visita al terreno que realizó un equipo de comunicación de MSF al proyecto en Katanga, en septiembre de 2018. Kananga es la capital de la Provincia de Kasai Central. MSF brinda atención a sobrevivientes de violencia sexual en el Hospital de Referencia de la Kananga brindando atención médica de […]
Entre mayo de 2017 y septiembre de 2018, la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) atendió a 2,600 víctimas de violencia sexual en la ciudad de Kananga, en la provincia de Kasai Central, en la República Democrática del Congo (RDC). El ochenta por ciento de los atendidos reportaron haber sido violados por hombres armados.
El gobierno de los EE.UU., cada vez más, está dando la espalda a los refugiados y solicitantes de asilo. Las políticas de la administración están perjudicando a personas vulnerables. Desde la reducción a niveles históricos de la cantidad de refugiados reubicados en los EE. UU., hasta el trato de los centroamericanos que buscan seguridad en […]
Las personas que huyen de la violencia han sido procesadas, detenidas y deportadas por buscar asilo, un acto totalmente legal. Colaboramos con el artista visual Edel Rodríguez para realizar este video animado que cuenta una de las 68.5 millones de historias de las personas forzadas a huir de sus hogares.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina