Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
La epidemia de malaria que se ha desatado en la provincia de Huambo desde hace meses está empezando a estabilizarse y remitir, de acuerdo con los últimos datos obtenidos por las autoridades sanitarias con las que coopera nuestro equipo.
Nuestra compañera Irena Novotna trabaja como médico en el campo de refugiados de Yida, en Sudán del Sur, donde MSF brinda atención médica a 54,000 refugiados. En este texto ella habla sobre los desafíos y alegrías de su vida en el campo en el que la mayoría de sus pacientes son niños.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el estado de Borno, en Nigeria, están incrementando la asistencia como medida preventiva frente a las crecientes necesidades humanitarias y médicas en las zonas de difícil acceso.
Cientos de miles de personas en Sudán del Sur corren riesgo de contraer malaria durante los próximos meses, durante el “pico de malaria” anual que comienza durante la temporada de lluvias de Sudán del Sur.
La organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha publicado una nueva plataforma de entrenamiento en línea sobre el Ébola para los trabajadores humanitarios involucrados en la lucha contra esta fiebre hemorrágica. Esta plataforma de formación ya está disponible para cualquier persona que desee obtener una comprensión básica del virus y cómo puede ser […]
Glaxo Smith Kline alega que “es demasiado tarde” para una vacuna contra el Ébola.
La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) confirma que uno de los integrantes de su equipo internacional en Liberia ha sido diagnosticado con la fiebre hemorrágica del Ébola.
Las enfermedades prevenibles y la desnutrición aguda severa están causando un alarmante número de muertes entre los alrededor de 45.000 desplazados que han buscado refugio en la base de Naciones Unidas en Bentiu, Sudán del Sur.