Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En una sala de formación de la ciudad de Gaza, se reúne un grupo de personal sanitario de diversas partes de la Franja de Gaza. Se presentan como personal médico, de enfermería, de administración, técnico y de otras profesiones médicas. Mahmoud y Hana, profesionales de psicología de Médicos Sin Fronteras (MSF), reparten el material y […]
Desde la declaración del brote de Ébola en Uganda el 20 de septiembre de 2022 (y hasta el 2 de octubre), el Ministerio de Salud de Uganda ha confirmado 43 casos de Ébola y notificado 29 muertes (nueve muertes confirmadas por la enfermedad y 20 probables). En Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos trabajando con el […]
La sobrina de Diana Pulido necesitaba una transfusión urgente. Sangraba mucho, luego de una cesárea. “Un particular nos estaba cobrando 400 dólares solo para llevarnos desde Tumeremo hasta Ciudad Bolívar. En ese momento, de dónde saca uno ese dinero”, contó la mujer de 46 años. El viaje desde el hospital José Gregorio Hernández hasta el […]
El Ministerio de Salud de Uganda lidera la respuesta al brote de Ébola declarado el pasado 20 de septiembre en el suroeste del país y Médicos Sin Fronteras (MSF) está trabajando en estrecha y buena colaboración con las autoridades sanitarias para responder a las distintas necesidades que se van identificando. “Somos conscientes de que la […]
El tren medicalizado de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha evacuado a más de 200 pacientes con afecciones neurológicas y psiquiátricas desde un sobrepasado hospital de la ciudad de Járkiv, en el este de Ucrania, a instalaciones de la región de Kiev. Antes de su evacuación, las y los pacientes se enfrentaban a condiciones extremadamente difíciles […]
La escalada del conflicto armado internacional en Ucrania ha terminado por forzar a más de 10 millones de personas hacia países vecinos desde finales de febrero hasta hoy. De ellas, más de un cuarto han cruzado hacia Rusia, de acuerdo con la ONU. Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Rusia están actualmente apoyando […]
Inmediatamente después de la declaración de un brote de Ébola en Uganda, que siguió a la detección de una persona infectada en el centro del país, el Ministerio de Salud pidió a Médicos Sin Fronteras (MSF) apoyo en sus esfuerzos en la lucha contra la propagación de la enfermedad. Desde entonces, en MSF comenzamos a […]
Debido a un trámite administrativo, cientos de personas migrantes se represan cada día en una ciudad donde enfrentan duras condiciones de subsistencia. Crónica fotográfica de un día de atención humanitaria por parte de los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la zona. Este martes Danlí amanece encapotada bajo una llovizna tenue pero persistente. La […]
La ruta terrestre entre América Central y Estados Unidos es una de las más peligrosas en el mundo para las personas migrantes. Pese a que estas salen de sus países en búsqueda de seguridad y bienestar, lo que encuentran en el viaje entre la espesa Selva del Darién en el sur de Panamá, el triángulo […]
La guerra en Ucrania ha continuado por más de seis meses, provocando que millones de personas huyan de sus hogares en un intento desesperado por escapar de la muerte y las heridas. Muchas personas han perdido a sus familiares y están traumatizadas por la guerra, tanto física como emocionalmente. Las necesidades de salud mental son […]
El Dr Mark McNicol regresó hace poco de su misión con Médicos Sin Fronteras (MSF) en Lankien, una zona rural remota en el estado de Jonglei, en Sudán del Sur, en donde la mordedura de una serpiente puede causar un impacto profundo y a largo plazo para las personas. “Si llegas a ser mordido por […]
Nuestro compañero Joakin Gitlestad es un ingeniero y arquitecto que trabajó con Médicos Sin Fronteras (MSF) en Sudán del Sur para crear una sala de maternidad que ayudara a las mujeres de la comunidad a dar a luz de forma segura. Hoy te quiere contar sobre los desafíos a los que se enfrentó junto a […]
Sin el tratamiento y el apoyo adecuados, las personas que viven con estos trastornos pueden ser más vulnerables a graves violaciones de los derechos humanos
Maritza Regardiz es una médica venezolana que ha estado trabajando con Médicos Sin Fronteras (MSF) en su país para mejorar el acceso a la atención médica de las mujeres y sus bebés. Nos compartió en este texto la historia de una mujer joven que llegó a la clínica y orilló al equipo a actuar con rapidez.
Nuestro compañero Mateo Cerro es enfermero y supervisor de apoyo a pacientes de nuestro proyecto para tratar la Nefropatía endémica Mesoamericana en La Gomera, en Guatemala. Hoy, en esta entrada de blog, nos relata cómo es su trabajo atendiendo a quienes padecen esta enfermedad.
Ana Lourdes Tojín es la trabajadora social del proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el sur de Guatemala. Ella, junto a un equipo interdisciplinario, se encarga de visitar a las personas identificadas por MSF con Enfermedad Renal Crónica no Tradicional (ERCnT) en los estadios más avanzados. En esta entrevista nos cuenta los retos que se ha encontrado y cómo el equipo se ha consolidado para trabajar mejor con la comunidad.
Desde agosto de 2021, Médicos Sin Fronteras (MSF) desarrolla actividades en el departamento de Escuintla, donde implementa un modelo de atención integral, simple, sostenible y reproducible, que busca garantizar un diagnóstico y manejo oportuno para reducir la morbilidad asociada a la Enfermedad Renal Crónica no Tradicional (ERCnT). Por Laura Panqueva Otálora, directora de comunicación de […]
Las y los epidemiólogos son integrantes clave de los equipos de Médicos Sin Fronteras, pues usan sus habilidades analíticas para entender cómo se propagan las enfermedades y dónde pueden marcar una diferencia los equipos médicos. Nuestro compañero Louis Bahina Essengue se dedica a esta profesión, trabaja en Sierra Leona y nos comparte un poco sobre su labor.
En todo Myanmar hay enormes brechas en los servicios de salud mental. En el estado de Rakhine la stuación no es diferente, y personas como Zaw Rina y su hija tienen pocas opciones. Hay una clínica de salud mental privada en Sittwe, pero es demasiado costosa para la mayoría de la población, y los servicios de psiquiatría del hospital público son muy limitados.
Esta innovadora herramienta de diagnóstico, desarrollada y probada por la Fundación MSF para satisfacer las necesidades de los países de ingresos bajos y medios, eventualmente estará disponible en forma de una aplicación descargable, que no necesita conexión, es gratuita, y ofrece una esperanza considerable para reducir la resistencia a los antibióticos, una importante amenaza para la salud pública.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina