Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Para la población de refugiados y refugiadas rohingya en Cox’s Bazar, el vivir en campos sobrepoblados durante los últimos tres años, sin esperanzas para el futuro y sin estatus legal, ha afectado su salud mental. La pandemia de COVID-19 agregó aún más restricciones y estrés a su vida. Mirando más allá de la pandemia, la […]
Este estudio de caso “MSF y la población Rohingya 1992-2014′ resalta dos décadas del trabajo de abogacía de MSF como parte de su asistencia humanitaria a esta población en Bangladesh y Myanmar, y explora las preguntas y dilemas de nuestra organización al enfrentarse a la necesidad de hablar públicamente del tema. How far can MSF […]
Hoy 25 de agosto se cumplen 3 años de las “operaciones de limpieza” de las fuerzas de seguridad de Myanmar que llevaron a más de 700,000 rohingyas a huir a Bangladesh.
“Pasar nuestras vidas en los campos es difícil; el área es pequeña y no hay espacio para que jueguen los niños”, explica Abu Siddik. Siddik vive en uno de los campos de refugiados situados en el distrito de Cox’s Bazar, en el sureste de Bangladesh, donde alrededor de 860.000 rohingyas se encuentran apiñados en tan […]
La joven madre bangladesí Noor Haba se acerca el pañuelo a la cara con una mano. Con la otra, acaricia la espalda de su hija Shahara, de siete años, que yace casi inconsciente en la cama del hospital. Shahara está siendo tratada por talasemia, un trastorno sanguíneo genético.
El impacto de la pandemia de COVID-19 se ha sentido en cada uno de los aproximadamente 450 proyectos de Médicos Sin Fronteras en más de 70 países. Desde que comenzó la pandemia, hemos tenido dos prioridades principales: la primera, mantener en funcionamiento los servicios médicos esenciales existentes para los cientos de miles de pacientes que […]
En abril, nuestro equipo trató a los sobrevivientes de un terrible suceso. Alrededor de 500 personas, en su mayoría refugiados rohingyas, intentaron llegar a Malasia en bote, en su búsqueda por un mejor futuro.
Hace poco se confirmaron los primeros casos de COVID-19 en el campo de refugiados más grande del mundo, en Cox’s Bazar, Bangladesh. Nuestros equipos han estado trabajando arduamente para fortalecer las medidas de prevención y control de infecciones para proteger a los refugiados rohingyas que viven en el campo.