Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
La sarna es una enfermedad de la piel cuyos casos van en aumento entre la población refugiada rohingya que vive en los campos de Cox’s Bazar, en Bangladesh. El número de personas con sarna que asisten a los servicios sanitarios de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Cox’s Bazar es el más alto que nuestros equipos han en visto […]
Rebecca Smith comenzó a trabajar con Médicos Sin Fronteras (MSF) cuando ella misma era una refugiada en Costa de Marfil. Ahora es la responsable de actividades médicas en el “hospital de la colina” de MSF que atiende a personas refugiadas rohinyas en Bangladesh. En esta entrada de blog, nos comparte su extraordinaria historia.
En la madrugada del 22 de octubre, un grupo de hombres armados atacó a las y los residentes de un campo rohingya con un nivel de violencia no visto desde la llegada de cientos de miles de personas refugiadas a Cox’s Bazar, cuatro años atrás.
“Cuanto más tiempo permanezcamos en Bangladesh, es más probable que nuestra situación desaparezca de la agenda internacional.”
En abril de 2018, medio año después de la llegada masiva de refugiadas y refugiados rohingya desde Myanmar a Bangladesh, en MSF abrimos un nuevo hospital en el corazón del vasto campo para personas refugiadas de Kutupalong-Balukhali, en Cox’s Bazar. Rápidamente recibió el apodo de “Hospital en la Colina”, que describe la gran estructura situada […]
Un gran incendio se ha producido en los campos de Cox’s Bazar, en Bangladesh, donde viven actualmente unas 900,000 personas refugiadas. Según estimaciones de la ONU, alrededor de 15 personas fallecieron durante el incendio masivo, 560 personas han resultado heridas y hasta 10,000 familias (más de 45,000 personas) han sido desplazadas, pero las cifras finales […]
Actualmente hay unos 860,000 refugiados y refugiadas rohingya en Bangladesh. La mayoría vive en el distrito de Cox’s Bazar. Las actividades que Médicos Sin Fronteras (MSF) realiza para estas población se centralizan en torno al llamado ‘mega campamento’, un gran conjunto de 26 campos. En los últimos años, se han levantado cercas de alambre de […]
Para la población de refugiados y refugiadas rohingya en Cox’s Bazar, el vivir en campos sobrepoblados durante los últimos tres años, sin esperanzas para el futuro y sin estatus legal, ha afectado su salud mental. La pandemia de COVID-19 agregó aún más restricciones y estrés a su vida. Mirando más allá de la pandemia, la […]