Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Nuestros coordinadores(as) en Guinea están formando rápidamente un equipo de profesionales experimentados y experimentadas para dar apoyo al Ministerio de Salud en la respuesta al nuevo brote de Ébola.
Refugiados de todas partes del mundo nos describieron cómo tuvieron que huir de situaciones peligrosas en sus hogares y cómo fueron sus viajes para buscarse una nueva vida.
La malaria es una de las cinco principales causas de mortalidad en el mundo, entre niños menores de cinco años. En el África Subsahariana, es la primera. Y a pesar de esto, es una enfermedad que puede evitarse y curarse fácilmente. Es también la enfermedad a la que más se enfrentan nuestros equipos médicos, que […]
Si se ha logrado un enorme progreso en cuanto a los tratamientos para el VIH/SIDA, ¿por qué las personas siguen muriendo de SIDA en 2017? ¿Cuál es la diferencia entre el VIH y el SIDA?
Algunas imágenes de la campaña de vacunación contra el sarampión que comenzamos el 7 de abril en Conakry, Guinea.
A menos de un año de que terminara oficialmente la epidemia de Ébola, el sistema de salud de Guinea sigue en serias dificultades. Conakry, 7 de abril de 2017 – La organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) comenzará hoy, en colaboración con el Ministerio de Salud de Guinea, una campaña de vacunación […]
Te contamos sobre el trabajo que Médicos Sin Fronteras realizamos en Guinea.
Desde mayo de 2013 hasta noviembre de 2014, tres estados del nordeste de Nigeria fueron declarados en estado de emergencia por el Gobierno del país, en un intento de combatir la violencia provocada por el movimiento islamista Boko Haram. MSF ha estado trabajando en el estado de Borno desde agosto de 2014.