Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En Médicos Sin Fronteras (MSF) nos hemos visto obligados a cerrar definitivamente nuestro Centro de Emergencias en Turgeau debido a la creciente inseguridad en el centro de Puerto Príncipe. Este centro de salud había cerrado temporalmente sus puertas y suspendido actividades en marzo de 2025 tras un grave incidente que afectó a MSF. […]
¿Conoces el desconcierto? Él y yo nos conocimos el 12 de enero de 2010 en mi natal Haití. Navegó con gran pompa, sucediendo a su voluntad el terror de lo desconocido después del terremoto. Por Barbara Bazile, mediadora cultural de MSF en Reynosa y Matamoros Acababa de volver de la escuela ese día y tenía […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) informamos de un aumento en el número de víctimas civiles que llegan a nuestras instalaciones y destacamos el impacto de esta violencia en la disponibilidad de atención médica en Puerto Príncipe en un momento en el que la capital de Haití se hunde cada vez más en una creciente crisis […]
“Pensé que iba a morir en las llamas”, confiesa Jordan, quien sufrió quemaduras en el 60% de su cuerpo por la explosión de un camión de combustible en Miragoâne, en el suroeste de Haití. Como él, otros dos sobrevivientes reciben atención desde hace meses en el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Tabarre, la […]
Puerto Príncipe, la capital de Haití, sufre un altísimo nivel de violencia; grupos armados coordinan ataques en varias zonas de la ciudad que antes estaban fuera de su control. Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) advertimos que nuestro hospital de traumatología en Tabarre, uno de los últimos de la capital, se encuentra al límite de su […]
Con las primeras luces del alba, Douillette, un pueblo enclavado en la comuna de Chardonnières, en el suroeste de Haití, comienza a despertar. Los puestos del mercado se instalan lentamente, los niños y niñas corren a sus escuelas en esta zona del departamento Sur del país. Manita, de 39 años, con siete meses de embarazo, […]
Tras el ataque selectivo del 15 de marzo contra un convoy de Médicos Sin Fronteras (MSF) que viajaba del centro de urgencias de Turgeau al hospital de traumatología de Carrefour, y en vista del deterioro de la situación de seguridad en el centro de Puerto Príncipe, Haití, hemos tomado la difícil decisión de retirarnos de […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) condenamos enérgicamente el ataque intencionado contra cuatro vehículos de la organización que buscaban poner a salvo al personal que trabajaba en el Centro de Emergencias Turgeau, en Puerto Príncipe. La escalada de violencia ha obligado a MSF a suspender de nuevo sus actividades en el hospital el pasado sábado 15 de […]
En medio de la escasez de ayuda humanitaria y el incremento de violencia, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos proporcionando atención y agua potable a la población haitiana afectada por los enfrentamientos en Puerto Príncipe, Haití. Nuestro equipo en Haití ha sido testigo del incremento de violencia desde el 24 de febrero, que ha incrementado […]
Géralda, Alcélia y Cherlyne son tres mujeres haitianas que comparten en este texto su lucha por sobrevivir en Brooklyn. Esta es una zona aislada del barrio de Cité Soleil en Puerto Príncipe, Haití. Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) son los únicos que brindan atención médica gratuita en la zona todos los días. Cité […]
Las sobrevivientes de violencia sexual y de género en la capital de Haití necesitan con urgencia servicios vitales como refugios seguros, apoyo en salud mental y atención médica. Estos ataques se han vuelto generalizados durante la violencia e inseguridad en la ciudad en los últimos años. Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos brindado atención médica y […]
Médicos Sin Fronteras reanudamos parcialmente nuestras actividades médicas en Puerto Príncipe, Haití, después de una suspensión de 22 días. A medida que reanudamos nuestra atención y servicios médicos humanitarios, hacemos un llamado a todas las partes para que respeten a nuestro personal, a nuestros pacientes y a nuestras instalaciones médicas. En Médicos Sin Fronteras […]
Una serie de amenazas por parte de las fuerzas policiales contra el personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) nos obliga a suspender nuestras actividades en el área metropolitana de Puerto Príncipe, Haití, hasta nuevo aviso. En la semana posterior a un ataque contra una ambulancia de MSF, que resultó en la ejecución de dos pacientes […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) condenamos enérgicamente el asesinato de al menos dos pacientes en Haití. Fueron ejecutados después de que una ambulancia de MSF fuera detenida por integrantes de un grupo de autodefensa y agentes de las fuerzas policiacas. El 11 de noviembre, una ambulancia de MSF que trasladaba a tres jóvenes con heridas […]
El martes 3 de septiembre de 2024, la policía detuvo una ambulancia de Médicos Sin Fronteras (MSF) que llevaba a un paciente en estado crítico en Puerto Príncipe, la capital de Haití, donde se han producido constantes enfrentamientos entre bandas y policías. La ambulancia de MSF fue detenida, lo que impidió que nuestro equipo pudiera […]
En los últimos meses, la violencia y la inseguridad obligaron a miles de personas a huir de sus hogares en Puerto Príncipe, Haití. Por ello, en Médicos Sin Fronteras (MSF) aumentamos nuestros esfuerzos para proporcionar servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH por sus siglas en inglés) a las personas que viven en campos improvisados […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos enviado 80 toneladas de suministros médicos tan necesarios a Haití por aire y por carretera desde mediados de junio. Después de que la inseguridad causara tres meses de interrupciones en el suministro. Los envíos llegaron después de que se reabriera el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe. Esto permite a MSF reabastecer […]
Desde finales de febrero, Puerto Príncipe, la capital de Haití, está sumida en una violencia sin precedentes. Esta ha aislado a la capital haitiana del mundo exterior tras el cierre del aeropuerto y los puertos. La escalada de inseguridad ha perturbado gravemente las operaciones médicas que gestionamos en Médicos Sin Fronteras (MSF). No hemos podido […]
La violencia en Puerto Príncipe, Haití, ha experimentado un nuevo y dramático aumento desde el 28 de febrero de 2024, con grupos armados atacando nuevas partes de la ciudad. Esta escalada en el conflicto, que ocurre con frecuencia en zonas residenciales, ha afectado profundamente a la comunidad y ha interrumpido seriamente al sistema de salud, […]
La Dra. Priscille Cupidon, es coordinadora médica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, donde dirige una clínica móvil en los barrios más afectados por la violencia. En este texto nos describe los efectos de la violencia en la salud de nuestros pacientes. Soy médica en la capital de Haití, Puerto Príncipe, y en estos […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina