Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Existen enormes desigualdades en el acceso a la detección y el tratamiento del cáncer en África subsahariana. El cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino son los cánceres más comunes en el continente. En 2018, MSF puso en marcha proyectos piloto para mujeres que padecen esta enfermedad en Malí y Malawi.
“La aparición del virus cambió todos nuestros hábitos”.
Tras las continuas olas de violencia en la llamada “región de tres fronteras”, donde se reúnen grupos armados no estatales de Malí, Níger y Burkina Faso, miles de personas han huido de sus aldeas en Níger.
Se estima que alrededor de 300,000 mujeres murieron a causa del cáncer cervicouterino en 2018. Más del 85% de ellas vivían en países de ingresos bajos y medios. En ese mismo año, se diagnosticaron 570,000 casos nuevos de la enfermedad. La desigualdad del cáncer cervicouterino es clara. En 42 países mata a más mujeres […]
Dos recientes masacres se cobraron la vida de casi 200 personas, entre ellas 24 niños. Pero son dos ejemplos de episodios muy frecuentes. En el centro de Mali, poblaciones enteras viven literalmente confinadas por miedo a desplazarse.
La Fundación MSF, una entidad creada por Médicos Sin Fronteras dedicada a la innovación, recibió una subvención del Desafío de Impacto de la Inteligencia Artificial de $ 1.3 millones de dólares, para desarrollar una aplicación para teléfonos inteligentes que ayude a los médicos y técnicos de laboratorio a identificar y diagnosticar la resistencia a los […]
Adama, Ousmane, Kassé y Aichata viven en la región de Mopti. Adama y Ousmane en el distrito de Douentza, en el noreste; Kassé y Aichata, en Ténenkou, en el oeste, donde algunas aldeas se quedan aisladas por las crecidas del río Níger y sus afluentes durante la estación de lluvias.
Este año, los desafíos humanitarios siguen siendo enormes y MSF tiene previsto seguir asistiendo a las poblaciones aisladas privadas de atención debido al deterioro del contexto de seguridad.