Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer; y por eso hoy el personal sanitario del Ministerio de Salud de Mali y de Médicos Sin Fronteras (MSF) describe su lucha diaria contra esta enfermedad en Bamako, Mali. Los casos de cáncer se han duplicado con creces en África en los últimos […]
El 2 de abril de 2021, el campo de la misión de las Naciones Unidas en Aguelhok (Kidal), en Mali, fue víctima de un ataque armado. Dada la proximidad del campo con las viviendas, la población se vio obligada a huir para asentarse fuera de la ciudad, a unos 60 km de distancia, para refugiarse […]
Alice Authier, coordinadora del proyecto de oncología de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Mali, nos explicó los desafíos de la detección y el tratamiento del cáncer en el país. Desde el 2018, nuestros equipos han unido fuerzas con el Ministerio de Salud de Mali para ayudar a las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama o […]
La lucha contra el cáncer se ha convertido en un problema importante de salud en Mali. MSF ha contribuido a una campaña de información y acción destinada a alentar a la mayor cantidad possible de mujeres a hacerse las pruebas de detección en las instalaciones de salud de la capital.
En Médicos Sin Fronteras condenamos esta obstrucción grave y violenta de la ayuda médica y pide que se respete la acción humanitaria y médica, y la población civi.
MSF contabiliza 82 ataques a aldeas y 21 desplazamientos de población en una región atrapada entre grupos armados, fuerzas nacionales e internacionales y conflictos intercomunitarios.
En Tombuctú, Mali, estamos trabajando para vacunar a más de 50,000 niños y niñas contra el sarampión.
“Es entre las 11 am y el mediodía en este momento. Cualquiera que conozca las sombras lo sabe”, dice Djeynabou Abdoulaye, sonriendo. Ha venido a la escuela del pueblo de Tassakane para vacunar a su hijo contra el sarampión. “Tenemos suerte de que no esté lloviendo hoy”.