Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Desde Médicos Sin Fronteras brindamos asistencia médica y psicológica a 44 migrantes y solicitantes de asilo que fueron reubicados por las autoridades mexicanas en el albergue Ave Fénix en Tenosique, Tabasco, tras el incendio ocurrido el pasado 31 de marzo en la estación migratoria de dicho municipio.
¿Qué pasa con las personas solicitantes de asilo que viven en un campamento en Matamoros, en la frontera entre México y Estados Unidos?
Nuestro compañero Armand, uno de nuestros especialistas en salud pública, habla en este video sobre el nuevo coronavirus COVID19 y comparte algunos consejos para protegerte a tí mismo y a tus seres queridos.
Edgard Boquín, gestor de actividades de salud mental Médicos Sin Fronteras (MSF), nos cuenta, en el día de la niñez, cómo están sobrellevando los más pequeños y adolescentes este momento. Porque no para todos el igual. Algunos, dice, “el aislamiento no significan nada diferente por las condiciones de exclusión en las cuales ya se encontraban […]
Un grupo de mujeres transgénero sobrevive a orillas del río Bravo, como miles de solicitantes de asilo. Ellas aguardan a la espera de conseguir asilo en Estados Unidos, para huir de la discriminación y de la violencia que se repite en sus vidas una y otra vez.
Una líder comunitaria haitiana, que huyó por amenazas, espera la llegada de su hijo en una tienda de campaña. Médicos Sin Fronteras (MSF) la atiende en el único albergue que hospeda a migrantes y solicitantes de asilo en la peligrosa ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Con más de 41 semanas de embarazo y la imposibilidad de […]
¿Qué sería de las personas afectadas por la pandemia de COVID-19 sin los equipos médicos? ¿Cómo podríamos contener esta emergencia sin el valeroso trabajo del personal de la salud?
La decisión del gobierno de Estados Unidos de bloquear los procesos de solicitud de asilo y cerrar la frontera con México, con la justificación de frenar la propagación del COVID-19, amenaza la salud y la seguridad de miles de personas que buscan protección internacional en los Estados Unidos y que son obligados a regresar a […]
La semana pasada presentamos el informe ‘Sin Salida: La crisis humanitaria de la población migrante y solicitante de asilo atrapada entre Estados Unidos, México y el Triángulo Norte de Centroamérica’.
El informe ‘Sin Salida’, se basa en 480 entrevistas y testimonios de migrantes y solicitantes de asilo centroamericanos; así como en los datos y la experiencia de los equipos de MSF que atendieron a más de 26,000 personas a lo largo de la ruta migratoria durante los primeros 9 meses de 2019
MSF constata en un informe que los bloqueos y las devoluciones de solicitantes de asilo a lugares donde sus vidas corren peligro han agravado la crisis humanitaria en la región
La semana pasada Médicos Sin Fronteras (MSF) proporcionó atención médica y psicológica en Tenosique (Tabasco) a 11 jóvenes de origen hondureño que fueron secuestrados y agredidos física y sexualmente por grupos criminales que operan con impunidad en Tabasco. Pese al temor de sufrir un nuevo episodio de violencia en territorio mexicano, la mayoría de ellos […]
Un año después de que Estados Unidos implementara su política ‘Quédate en México’ (Remain in México), decenas de miles de solicitantes de asilo están atrapados en peligro en México, enfrentándose a la violencia diaria y lidiando con afectaciones en su salud mental, consecuencia del constante riesgo y la incertidumbre a la que se enfrentan, denunció […]
Este 2019, nuestros equipos alrededor del mundo pudieron brindar atención médica humanitaria a millones de personas en México y en más de 70 países. Sólo fue posible gracias a su apoyo constante. Por eso, hoy queremos decirles ¡gracias! Lee más: Nuestros deseos para 2020
¿Quieres saber cuáles fueron las 5 noticias que marcaron el mes de agosto en Médicos Sin Fronteras? Hicimos este video para mostrarte cuáles fueron. Lee más: Desesperanza y ansiedad: los daños de la agotadora espera por un asilo en EE.UU. República Democrática del Congo: A medida que se deteriora la seguridad, MSF evacúa […]
Maria Santos fue responsable de actividades médicas del proyecto de atención médica y psicológica para víctimas de la violencia que Médicos Sin Fronteras lleva a cabo en Guerrero. Ahora que ha concluido su misión, ella comparte una de sus experiencias trabajando en una comunidad situada en la sierra guerrerense, donde la violencia y la […]
Flashquote sobre accidentes graves en las vías del tren provocados por la persecución, criminalización de migrantes y demandantes de asilo en la frontera sur de México. "A raíz de un operativo anti-migración de las autoridades mexicanas en Coatzacoalcos, una mujer hondureña de 45 años cayó del tren y sufrió amputación de ambas […]
La guerra en Siria es hoy una crisis histórica. Sus consecuencias se cuentan en millones de personas que todavía huyen para salvar sus vidas. En este contexto, Médicos Sin Fronteras (MSF) y la editorial Turner presentarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Escapar de la guerra y de las olas, un libro del reportero gráfico Olivier […]
Por primera vez varias organizaciones, como Sin Fronteras y Médicos Sin Fronteras (MSF), que atienden a la población refugiada y migrante en México, unieron sus esfuerzos para crear un espacio cultural dedicado a visibilizar las realidades de las familias y personas que buscan un futuro seguro en otro país y, durante su ruta, se encuentran varios obstáculos […]
Reynosa, una ciudad con altos niveles de inseguridad sin capacidad para brindar asistencia humanitaria, irónicamente se ha convertido en un punto obligado de tránsito para miles de personas que buscan asilo en los Estados Unidos y que han sido retornadas de los Estados Unidos. Hace un año, el único refugio que brindaba asistencia a […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.